El Programa Arbolar Guale se mostró en Costanera
Los 25 arbolitos nativos expuestos durante el fin de semana fueron un llamador que atrajo la atención de vecinos y turistas.
Los 25 arbolitos nativos expuestos durante el fin de semana fueron un llamador que atrajo la atención de vecinos y turistas.
31 de Marzo 2023 Compromiso ambiental
El director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice agradeció al Consejo Mixto de Turismo por la difusión del Programa Arbolar Guale durante el fin de semana largo por el Día Nacional De la Memoria por la Verdad y la Justicia, correspondiente al 24 de marzo pasado.
“Durante el fin de semana pasado, turistas y vecinos se acercaron al stand organizado por el Consejo Mixto de Turismo en la zona del Polo Gastronómico de la costanera, donde pudieron informarse sobre la oferta turística local, ofrecida por el sector público, privado y mixto” explicó Beatrice y continuó “el personal de la dirección de Espacios Públicos, de turismo y las pasantes de la carrera de hotelería de UADER informaron detalladamente sobre las propuestas de playas, parques y costaneras, así como sobre el Programa Arbolar Guale, a quienes les estamos muy agradecidos”, detalló Beatrice.
Asimismo, Beatrice agregó “el Programa Arbolar Guale contó con cartelería explicativa y la exposición de más de 25 especies de árboles nativos, producidos en el Vivero Municipal por personal de la dirección de Espacios Públicos, de semillas recolectadas en diversos espacios públicos durante estos 2 años y medio”.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.