Feria Internacional del Libro en la Rural: inclusión e integración
En tal evento, el Director de Accesibilidad e Integración Pablo Recchia, estuvo en la presentación del Libro "Cartas Educativas" del reconocido y gran escritor Carlos Skliar.
En tal evento, el Director de Accesibilidad e Integración Pablo Recchia, estuvo en la presentación del Libro "Cartas Educativas" del reconocido y gran escritor Carlos Skliar.
02 de Mayo 2023 Participación ciudadana
El Área de Accesibilidad e Integración dependiente de la Dirección se DDHH de la Secretaria de Desarrollo social, Ambiente y salud estuvo presente el pasado 29 de abril en la 47° Feria Internacional del Libro, efectuado en la Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Carlos Skliar es el investigador principal del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL) y del área se Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO ARGENTINA donde coordina los cursos de Posgrado. Es doctor Honoris Causa por la UNCuyo y escritor de una gran cantidad se libros reconocidos en el mundo entero por la educación Inclusiva.
Carlos Skliar nos visitará en el próximo mes de Octubre en Gualeguaychú invitado por nuestro municipio para profundizar sobre políticas públicas en materia de educación inclusiva. “Esta preocupación manifestada por nuestro gobierno local sienta los pilares del camino de una educación pública de calidad para todos y todas, niñas, niños, adolescentes y adultos de nuestra ciudad. Es el único camino hacia una verdadera comunidad con oportunidad para todos y todas” remarcó Recchia.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.