Día Mundial del Ambiente: sin contaminación por plástico
Cada 5 de junio desde 1973, se celebra el día Mundial del Ambiente, con el objetivo fundamental de la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
Cada 5 de junio desde 1973, se celebra el día Mundial del Ambiente, con el objetivo fundamental de la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
05 de Junio 2023 Compromiso ambiental
Este año el lema es Sin contaminación por plástico. Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla.
También se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 2200 Torre Eiffeles juntas. Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
Desde la dirección de Ambiente se planifican varias actividades, a lo largo de todo el mes de junio, comenzando con dos propuestas, una para estudiantes secundarios y otra para universitarios de carreras ambientales o afines.
- Cine Debate Ambiental
Destinado a nivel secundario, con inscripción previa y gratuita sujeta a cupo (tel. 437039 de 7 a 13 horas). Se proyectará el documental “Autosustentables Capitulo 1: Cambio climático” el viernes 9 de junio, de 9 a 11 horas, en la Caja de Jubilaciones, ubicada en Mitre 34.
- Jornadas teórico prácticas sobre Monitoreo Ambiental
Se invita a estudiantes universitarios de carreras ambientales o afines a participar, el día viernes 9 de junio de 18:30 a 20:30 horas, en el salón de la Caja de Jubilaciones, ubicada en Mitre 34. En tanto la jornada práctica será el sábado 10 de junio de 10:00 a 12:00 horas en Nave 1 de los Galpones del Puerto.
El objetivo de las mismas es comunicar la experiencia de la dirección de Ambiente obtenida de la implementación de distintos programas de monitoreo ambiental en la ciudad de Gualeguaychú y exponer y aplicar técnicas de toma de muestra para distintos tipos de matrices.
Inscripción previa y gratuita sujeta a cupo
https://forms.gle/LoNZSpDXBufSa4vR7
#sincontaminaciónporplásticos
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.