Se inauguró la Primera Biblioteca de Ajedrez de Entre Ríos Leopoldo Tack
En el marco de la Semana del Respeto del Adulto Mayor, se inauguró en la Casa de Andrade, la Primera Biblioteca específica de Ajedrez de Entre Ríos.
En el marco de la Semana del Respeto del Adulto Mayor, se inauguró en la Casa de Andrade, la Primera Biblioteca específica de Ajedrez de Entre Ríos.
22 de Septiembre 2023 Participación ciudadana
La Primera Biblioteca de Ajedrez de Entre Ríos Leopoldo Tack, en memoria de Palito, ajedrecista de la ciudad e integrante de la selección de Gualeguaychú.
Estuvieron presentes Gente de Letras a quienes se le agradeció a través de su presidente Carlos Galguera el préstamo de las instalaciones para que funcione el taller municipal gratuito de ajedrez para adultos mayores y ahora la biblioteca.
Participaron integrantes del taller, familiares de Leopoldo Tack, equipo del área Personas Adultas Mayores y su responsable Juan Víctor Hugo Lapido.
Cabe destacar que Gente de Letras hizo un Homenaje a Orlando Rébora.
Leopoldo Alberto “Polito” Tack fue un dirigente nato, servidor de la gente por naturaleza. Militante político convencido, respetuoso hasta la exasperación de quienes estuvieran en otro Partido, pero compartieran ideales, seguramente la mayor alegría de Leopoldo ocurrió cuando, el 11 de marzo de 1973, Héctor Cámpora fuera electo Presidente de los argentinos.
Docente de alma, Palito ejerció su vocación hasta en una isla perdida en nuestras Islas del Ibicuy.
En ajedrez integró la selección de Gualeguaychú, siempre jugó en Primera Categoría, y supo combinar su talento de jugador con su pasión docente, siendo maestro de algunos entonces gurises que prometían en nuestro medio, como Paula Dellachiesa.
Su sentido del humor era inoxidable: cuando debió abandonar el ajedrez por consejo de su cardiólogo, renunció a un torneo que estaba disputando y anunció (por escrito) que lo hacía porque "me dio el tutá-tutá"; aludiendo a la entonces exitosa canción de Los Auténticos Decadentes.
La vida de Leopoldo se apagó demasiado joven, pero no impide que se lo siga homenajeando en diversas formas. Una calle lleva su nombre, en un barrio de docentes. Y ahora los ajedrecistas jugamos un torneo Internacional en su memoria. Lo merece.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto