Se inauguró la Primera Biblioteca de Ajedrez de Entre Ríos Leopoldo Tack
En el marco de la Semana del Respeto del Adulto Mayor, se inauguró en la Casa de Andrade, la Primera Biblioteca específica de Ajedrez de Entre Ríos.
En el marco de la Semana del Respeto del Adulto Mayor, se inauguró en la Casa de Andrade, la Primera Biblioteca específica de Ajedrez de Entre Ríos.
22 de Septiembre 2023 Participación ciudadana
La Primera Biblioteca de Ajedrez de Entre Ríos Leopoldo Tack, en memoria de Palito, ajedrecista de la ciudad e integrante de la selección de Gualeguaychú.
Estuvieron presentes Gente de Letras a quienes se le agradeció a través de su presidente Carlos Galguera el préstamo de las instalaciones para que funcione el taller municipal gratuito de ajedrez para adultos mayores y ahora la biblioteca.
Participaron integrantes del taller, familiares de Leopoldo Tack, equipo del área Personas Adultas Mayores y su responsable Juan Víctor Hugo Lapido.
Cabe destacar que Gente de Letras hizo un Homenaje a Orlando Rébora.
Leopoldo Alberto “Polito” Tack fue un dirigente nato, servidor de la gente por naturaleza. Militante político convencido, respetuoso hasta la exasperación de quienes estuvieran en otro Partido, pero compartieran ideales, seguramente la mayor alegría de Leopoldo ocurrió cuando, el 11 de marzo de 1973, Héctor Cámpora fuera electo Presidente de los argentinos.
Docente de alma, Palito ejerció su vocación hasta en una isla perdida en nuestras Islas del Ibicuy.
En ajedrez integró la selección de Gualeguaychú, siempre jugó en Primera Categoría, y supo combinar su talento de jugador con su pasión docente, siendo maestro de algunos entonces gurises que prometían en nuestro medio, como Paula Dellachiesa.
Su sentido del humor era inoxidable: cuando debió abandonar el ajedrez por consejo de su cardiólogo, renunció a un torneo que estaba disputando y anunció (por escrito) que lo hacía porque "me dio el tutá-tutá"; aludiendo a la entonces exitosa canción de Los Auténticos Decadentes.
La vida de Leopoldo se apagó demasiado joven, pero no impide que se lo siga homenajeando en diversas formas. Una calle lleva su nombre, en un barrio de docentes. Y ahora los ajedrecistas jugamos un torneo Internacional en su memoria. Lo merece.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).