Consejos para el consumo responsable y alcohol y alimentos durante Año Nuevo
En esta época del año el consumo de alcohol suele incrementarse ya sea por las despedidas o los brindis de fin de año. Te dejamos algunos consejos su consumo responsable
En esta época del año el consumo de alcohol suele incrementarse ya sea por las despedidas o los brindis de fin de año. Te dejamos algunos consejos su consumo responsable
30 de Diciembre 2023 Salud
El alcohol es la sustancia psicotrópica y psicoactiva (es decir, actúa en el cerebro y produce modificaciones) más consumida. La que produce mayor grado de discapacidad y cuya abstinencia es la más severa, junto con los derivados opioides.
Consejos para un consumo responsable de alcohol
Hidratarse adecuadamente, preferentemente con gaseosas light o bebidas con mucho hielo.
Evitar beber alcohol con el estómago vacío, ya que acelera la embriaguez y afecta la toma de decisiones racionales.
Controlar el consumo de alcohol, ya que el exceso puede desinhibir y llevar a decisiones imprudentes.
Si decide beber, hágalo después de comer y beba lentamente, alternando con bebidas no alcohólicas.
Optar por aperitivos bajos en calorías que incluyan frutas y verduras.
La recomendación general es de dos medidas para los hombres y una para las mujeres por día. Una bebida estándar se define como un porrón de cerveza (475ml), una copa de vino (200 ml), una copa de champagne (150 ml), o una medida de 50ml de bebidas destiladas.
Qué alimentos no pueden combinarse con alcohol y por qué
Sandía: aunque es un alimento refrescante, puede provocar malestar estomacal y acidez si se consume junto con alcohol. Esto se debe a su alto contenido de agua y licopeno, que pueden reaccionar adversamente con el alcohol.
Alimentos ricos en grasas: las frituras y comidas rápidas, cuando se combinan con alcohol, pueden ralentizar la digestión. Esto prolonga la permanencia del alcohol en el sistema, aumentando el riesgo de intoxicación y malestar estomacal.
Queso curado y lácteos fermentados: pueden ser difíciles de digerir para algunas personas. La combinación con alcohol puede intensificar los problemas digestivos, especialmente en individuos con sensibilidad a los lácteos.
Bebidas energéticas: estas bebidas, con alto contenido de cafeína y otros estimulantes, no deben mezclarse con alcohol. Pueden enmascarar los efectos del alcohol, llevando a una mayor ingesta y riesgo de intoxicación.
Alimentos picantes: ricos en especias y condimentos fuertes, pueden irritar el revestimiento del estómago. Combinados con alcohol, pueden causar malestar estomacal y acidez.
Chocolate, especialmente el negro: contiene compuestos que pueden interactuar con el alcohol, potenciando sus efectos y causando malestar en algunas personas.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto