Fumigación contra la eliminación definitiva del Dengue
Desde la Subsecretaría de ambiente y seguridad alimentaria dependiente de la Municipalidad de Gualeguaychú se coordinó la fumigación contra la eliminación definitiva del mosquito “Dengue”
Desde la Subsecretaría de ambiente y seguridad alimentaria dependiente de la Municipalidad de Gualeguaychú se coordinó la fumigación contra la eliminación definitiva del mosquito “Dengue”
09 de Enero 2024 Salud
En la mañana del lunes 8 de enero, en la zona del Balneario Municipal y Parque del Sol, se realizaron fumigaciones para eliminar definitivamente al mosquito trasmisor de enfermedades.
En ese marco, se recordó la importancia de desterrar la creencia de que la fumigación es preventiva, a diferencia de lo que se suele creer, la fumigación no es una solución definitiva ni la más eficaz para eliminar a los mosquitos o prevenir las enfermedades que transmiten.
La medida principal y más importante, de prevenir el criadero de mosquitos es la de eliminar o tapando recipientes que acumulen agua. Es importante remarcar, que la fumigación solo debe ser utilizada como medida de control ante emergencia sanitaria. El objetivo del uso de insecticidas es disminuir la cantidad de mosquitos adultos infectados que podrían transmitir enfermedades a personas sanas, cortando el ciclo de transmisión, ya que estos productos sólo matan parte de los mosquitos adultos, pero no afectan a las larvas, pupas y huevos.
Además, su aplicación debe ser evaluada por la autoridad sanitaria, considerando la situación epidemiológica.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.