La Municipalidad organiza la reparación definitiva del caño de agua potable
Se desafectará un tramo de la cañería en busca de una solución definitiva para garantizar el servicio de agua potable en toda la ciudad.
Se desafectará un tramo de la cañería en busca de una solución definitiva para garantizar el servicio de agua potable en toda la ciudad.
18 de Enero 2024 ciudad
Luego de que personal municipal tomara conocimiento de la rotura de un caño de alta presión ubicado en calle Jujuy, entre Nogoya y Corrientes, y se interviniera en diversas ocasiones para garantizar el servicio de agua potable a los vecinos, los primeros días de la próxima semana se realizarán trabajos tendientes a buscar una solución definita.
Al respecto, el director de Obras Gustavo Piccoli explicó que “realizaremos la desafección de un tramo de la cañería, a través de un trabajo mancomunado entre distintas áreas municipales” y continuó “para eso fue necesario comprar algunas piezas y hemos rehabilitado otras con las que podremos acceder al lugar de la reparación que está bajo tierra, lo que nos genera una situación de incertidumbre sobre el estado real del caño”.
“Estas acciones las llevaremos a cabo con el normal funcionamiento de la Planta Potabilizadora, pero en caso de que resulte dificultoso el trabajo, tendremos que parar la Planta”, finalizó Gustavo Piccoli
Cabe destacar que ante consultas sobre problemas con el servicio de agua potable o cloacas, la Municipalidad de Gualeguaychú pone a disposición de los vecinos el teléfono 436647 y el Whatsapp 512337 (sólo mensajes).
*Imágen de Archivo
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.