La Municipalidad de Gualeguaychú junto a INTA acuerdan un plan de Capacitaciones
Con el objetivo de seguir haciendo crecer y crear fuentes de trabajo, el Plan Hortícola del bioparque está en plena marcha
Con el objetivo de seguir haciendo crecer y crear fuentes de trabajo, el Plan Hortícola del bioparque está en plena marcha
31 de Enero 2024 ciudad
La Municipalidad de Gualeguaychú, lleva adelante actividades conjuntas con la Agencia de Extensión Rural de INTA Gualeguaychú, para elaborar un plan de Capacitación anual. El Director del Área de Producción, Eduardo Petti, junto al Director de Vinculación Tecnológica Municipal, Rodrigo Almeida, se reunieron con Yanina Gorelik Zonis, Ingeniera Agrónoma actual presidenta de la Agencia de Extensión Rural de INTA, y Ing. Agrónoma Benita Londra. Por otro lado, también estuvieron presente por parte de la Dirección de Producción, Ing. Agrónomo Mariano González, y la Lic. Karina Escola.
Con el objetivo de seguir formando y profesionalizando a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que se desempeñan en labores hortícolas en el Bioparque, se realizaran distintas capacitaciones sobre el rubro. Teniendo en cuenta la posibilidad de ampliarse a otros interesados si el cupo lo permite, y poder hacer las practicas necesarias en las diferentes estaciones del año.
Por otro lado, cabe resaltar el gran cambio sustancial del Bioparque, a través de obras concretas para recuperar este espacio. Las distintas actividades, son administradas, controladas, estableciendo horarios y asistencia. Unos de los trabajos es hacer llegar agua para riego y trabajar en cada parcela de 600 metros cuadrados.
Desde la Dirección de Producción y el INCA, se estableció un plazo de 6 meses para poner en plena producción los lotes, al tiempo que se sumaron 8 personas del Plan Potenciar Trabajo, para que experimente sobre el trabajo de huerta.
El Programa Potenciar Trabajo, es una iniciativa del Gobierno Nacional, para fomentar la inclusión social y laboral, y tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo, generando nuevas propuestas productivas a través del Desarrollo de proyectos Socio- productivos, Socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.