Ciudad

Recomendaciones para el viajero de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú

La dirección de Salud de la Municipalidad comparte una serie de recomendaciones a personas que vayan a realizar viajes en los próximos días.

15 de Enero 2016


Recomendaciones para el viajero de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú
Respecto a la picadura de insectos:
- Elegir un repelente a base de DEET a concentraciones del 25%.
- Renovar la aplicación cada 5 horas.
- No usar repelentes que vienen en preparados en conjunto con protectores solares ya que no son efectivos.
- Colocar primero el protector solar, esperar unos minutos y luego aplicar el repelente.
- Renovar la aplicación siempre después de realizar alguna actividad en el agua.
- En cuanto a niños, se recomienda el empleo a partir de los dos meses, a la menor concentración efectiva que haya disponible en el mercado, no rociar directamente al menor (el adulto que lo aplique debe rociarse sus manos y luego distribuirlo por el cuerpo del niño).
- Los menores de edad no deben dormir con repelentes, se aconseja en estos casos el uso de mosquiteros con o sin aplicación de insecticidas (permetrina).
- Protegen de picaduras de insectos:
- Aire acondicionado en las habitaciones de los hoteles.
- Mosquiteros con o sin aplicación de insecticidas.
- Carpas tratadas con insecticidas.
- Vestimenta adecuada: medias, camisas mangas largas, pantalones largos. (La ropa puede rociarse con el repelente para ampliar la protección).
Agua y Alimentos:
- No beber agua de red.
- Beber agua mineral o potabilizada (el mejor método es hervir el agua 1 o 2 minutos y
dejarla enfriar, otros métodos son: colocar 2 gotas de cloro por litro de agua y esperar 30
minutos antes de consumirla; el uso de filtros o algún otro elemento que funcione como
tal; uso de pastillas potabilizadoras).
- No utilizar hielo para enfriar las bebidas.
- Lavar los platos y utensillos con agua caliente y limpia.
En cuanto a los alimentos:
- Consumir alimentos preparados en el momento y que estén calientes.
- Comer carne bien cocida.
- Evitar alimentos crudos, verduras crudas y alimentos exóticos.
- En cuanto a la fruta, se recomienda pelarla y lavarla antes de consumirla.
- Evitar alimentos preparados que contengan huevo crudo o poco cocido.
- Consumir lácteos que estén pasteurizados.
- Evitar: helados y pescados de fuente poco segura.
- Exposición solar:
- Usar protectores y pantallas solares.
- Usar gorros y anteojo de sol.
- Mantener una buena hidratación.
- Evitar la exposición en la franja horaria de 10 a 16 horas, especialmente los niños.
- Embarazo:
- Se recomienda los viajes aéreos preferentemente sólo en el segundo trimestre de embarazo.
- Se aconseja una consulta previa con autorización del profesional que está controlando el embarazo.
- Botiquín:
- Toda persona que esté medicado debe llevar su medicación en la cantidad suficiente para todo lo que dure el viaje.
- Profilácticos.
- Paracetamol, no ibuprofeno.
- Gasa.
- Alcohol.
- Antiséptico.
- Desinfectante.
- Algodón.
- Cinta.
- Bandas adhesiva.
- Pantalla solar.
- Termómetro.
VACUNACIÓN EN VIAJEROS
¿Cuáles vacunas son necesarias?
Según los datos epidemiológicos, los requerimientos legales, antecedentes y estado de salud del viajero y riesgo del viaje, se realiza un plan de vacunación individual y personalizado.
Es importante que toda persona que desee viajar consulte, idealmente, unas 4 a 6 semanas antes del viaje a su médico acompañado del carnet de vacunación, ya que cada persona y situación es particular y hay recomendaciones que son específicas, sobre todo si el viajero se trata de un niño o una embarazada.
Vacunas de Rutina: Actualizar el calendario de vacunación.
Recomendadas: según el destino e itinerario.
Requeridas: Por el reglamento internacional y cruzar de fronteras.
Se recomienda certificar y actualizar el carnet de vacunación a toda persona que decida viajar, dentro o fuera del país, en especial aquellas cuyo destino sea Brasil, aplicar un refuerzo de Doble o Triple Viral debido a la situación actual.
RutinaAncla
- Antineumocóccica
- Difteria, tétanos, pertussis
- Haemophilus influenzae type b
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Influenza
- Papiloma virus humano (HPV)
- Poliomielitis
- Rotavirus
- Sarampión, rubéola, parotiditis
- Tuberculosis (BCG)
- Varicela
Recomendadas
- Cólera
- Fiebre tifoidea
- Hepatitis A
- Meningocóccica
- Encefalitis japonesa
- Encefalitis centroeuropea
- Fiebre hemorrágica argentina
- Fiebre amarilla
- Rabia
- Poliomielitis
- Influenza
Requeridas
- Fiebre amarilla (ver países *)
- Meningocóccica (cuadrivalente serogrupos A, C, Y y W135) y poliomielitis son requeridas para peregrinos a La Meca (Hajj y Umrah)
Se recomienda certificar y actualizar el carnet de vacunación a toda persona que decida viajar, dentro o fuera del país, en especial aquellas cuyo destino sea Brasil, aplicar un refuerzo de Doble o Triple Viral debido a la situación actual.
Ante cualquier duda puede consultar al vacunatorio de la Dirección de Salud Municipal en horario de 14 a 18 hs de lunes a viernes o sabados de 8 a 12 hs: 03446-437025.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787