Comenzó la fumigación en la zona cercana al río
A raíz del retiro del agua de diferentes zonas de la ciudad, la Municipalidad comenzó los operativos de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos.
A raíz del retiro del agua de diferentes zonas de la ciudad, la Municipalidad comenzó los operativos de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos.
19 de Marzo 2024 #Ciudad #Gualeguaychú Salud
El Río Gualeguaychú continúa en descenso, lo que permite que el agua comience a retirarse de distintas calles de la ciudad.
En ese marco, y en un trabajo articulado entre personal de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, la Subsecretaría de Salud y Veterinaria Municipal, comenzaron los trabajos de fumigación en las zonas aledañas al Río Gualeguaychú.
Cabe recordar que el tratamiento con insecticidas adulticidas tiene como objetivo cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad del dengue a través de la disminución de los mosquitos adultos pero no así sus huevos o sus larvas.
Está acción no tiene poder residual y debe ser acompañada por acciones de control focal, eliminación de inservibles (cacharros, tarros, materiales en desuso, etc). Sin estás acciones, el tratamiento con adulticidas resulta ineficaz e insuficiente para controlar un brote en curso.
Cabe destacar que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes Aegypti consiste en la eliminación de criaderos, desechando o tapando recipientes que acumulen agua.
Desde la Municipalidad se desarrollarán distintos operativos de eliminación de agua estancada y limpieza en las calles de la ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.