La subsecretaría de Salud en un trabajo conjunto con la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, realizan estas acciones de cara a combatir el mosquito Aedes Aegypt, que transmite el dengue, zika y chikungunya.
El tratamiento de insecticidas adulticidas, que se realizan durante todas las semanas, tiene como objetivo cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad del dengue a través de la disminución de los mosquitos adultos, pero es importante mencionar que no elimina huevos o larvas.
Además, es importante destacar que durante la fumigación los vecinos deberán usar repelente teniendo en cuenta que los mosquitos son más agresivos en ese momento. Recordamos que la actividad se suspende en caso de lluvia.
Fumigaciones correspondientes al domingo 7 de abril
Durante la mañana, a las 06:00
Barrio Pereda:
Cuadrante de calles: Acceso Sur y Boulevard Martínez a Irazusta, Irazusta a Calle Tropas, Tropas a Boulevard Martínez, Boulevard Martínez a Acceso Sur y las arterias que conectan este cuadrante
Durante la tarde, a partir de las 18:00
Barrio Pueblo Nuevo:
Cuadrante de Calles Avenida Parque Cándido Irazusta y España a Costanera Sur Almirante Brown, Almirante Brown a Güemes, Güemes a España, España a Avenida Parque Cándido Irazusta, y las arterias que conectan estas calles
Recordemos que las fumigaciones deben ser acompañadas por acciones de control focal, como la eliminación de cacharros, tarros, materiales en desuso, etc. Sin estás acciones, el tratamiento con adulticidas resulta ineficaz e insuficiente para controlar un brote en curso, siendo la medida principal y más efectiva, la eliminación de criaderos, desechando o tapando recipientes que acumulen agua. Por esa razón se solicita a los vecinos intensificar las acciones de control como la descacharrización y limpieza de sus patios y hogares.