Se realiza la primera jornada de limpieza comunitaria de costas del Rio Gualeguaychú
Este domingo, desde las 9, la comunidad de Gualeguaychú se une para realizar tareas de limpieza en la costa del río
Este domingo, desde las 9, la comunidad de Gualeguaychú se une para realizar tareas de limpieza en la costa del río
04 de Mayo 2024 #Ambiente #Educación
El Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Prof. Manuel Almeida” y la Fundación Azara organizan la primera jornada jornada de lipieza comunitaria de costas del Rio Gualeguaychpu que se llevará adelante este domingo desde las 9. La concentración se realizará en la zona de la Plaza Almeida para desde allí desplegarse en diferentes sectores del río.
Esta actividad tiene como objetivo recolectar los residuos que producen contaminación visual y ambiental, y constituyen un riesgo para la fauna ictícola de la costanera de la ciudad. A su vez se busca concientizar a la comunidad sobre los hábitos de cuidado del rio, el agua y el impacto de las acciones de la sociedad en el río.
Cabe mencionar que se recomienda asistir con repelente, gorro, agua, protector solar, guantes, barbijo y calzado impermeable, y de ser posible tener ganchos largos que permitan la extracción del material.
Esta acción está acompañada por la Municipalidad de Gualeguaychú, Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Gualeguaychú Aventura, Centro de estudiantes de la UADER-FCyT-Sede Gualeguaychú Gestión Ambiental, Destino Aventura, Aves Gualeguaychú, Baggio, Cooperativa Eco Gualeguaychú, Foro Ambiental Gualeguaychú, Mirrí Astroturismo, Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Interact Club Gualeguaychú oeste, Club Regatas, Danán Vedetá y Soy Panal.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.