Se restringirá el tránsito en el Parque Unzué, debido al repunte del río Gualeguaychú
En el marco de la crecida del río Gualeguaychú, la Municipalidad acerca un nuevo resumen de la situación actual.
En el marco de la crecida del río Gualeguaychú, la Municipalidad acerca un nuevo resumen de la situación actual.
10 de Mayo 2024 #Ciudad #Gualeguaychú
Al respecto, el titular del área de Defensa Civil, Nicolás Bozzani explicó que “el Río Gualeguaychú esta tarde superó los 3,70 en puerto, en tanto La Boca está creciendo, dado que actualmente está en 3,48, lo que complica el desagüe natural del río” y añadió: “el primer signo de que el agua de lluvia de Cuenca Norte está en el puerto. es que en Ruta 14 el río dejó de crecer hace unas horas”.
Asimisimo, Nicolas Bozzani señaló que “los puertos de Colón y La Calera, sobre el río Uruguay, están estacionarios. En tanto, hay un pequeño crecimiento en Concepción del Uruguay y Campichuelo” y agregó “también evaluamos el pronóstico del viento que para el fin de semana se mantiene, acción que podría complicar la situación”.
Por último, el funcionario municipal indicó que “al momento no se están produciendo nuevas evacuaciones. pero sí se continúa con los informes para los vecinos de las zonas ribereñas y prestadores turísticas de las zonas que tradicionalmente se ven afectadas”.
En esta línea, desde la Municipalidad de Gualeguaychú se solicita a los vecinos, por cuestiones de seguridad, no circular en la zona del Parque Unzué,
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.