Fin de semana extralargo: canjeá colillas por un árbol nativo en “La Delfina”
Invitamos a todos los vecinos a participar de la campaña “Gualeguaychú sin Colillas” durante el próximo fin de semana extralargo.
Invitamos a todos los vecinos a participar de la campaña “Gualeguaychú sin Colillas” durante el próximo fin de semana extralargo.
19 de Junio 2024 #Ciudad #Gualeguaychú
Desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de junio, de 8:00 a 19:00 horas, podrán acercarse al Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, ubicado en el Parque Unzué frente al Paseo La Delfina, para canjear una botella con colillas de cigarrillos por un árbol nativo.
Esta iniciativa, promovida por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” en conjunto con el Vivero Municipal de Árboles Nativos, la Dirección de Espacios Públicos, el Rotary Club Gualeguaychú Oeste y el Interact Club Gualeguaychú Oeste, busca concientizar sobre la importancia de no arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública, plazas y parques. Las colillas contaminan la tierra y el agua, por lo que esta campaña no solo promueve su recolección, sino también la valorización del arbolado público con especies autóctonas.
Para participar, los vecinos deben juntar colillas de cigarrillos en una botella plástica con tapa y llevarla a “La Delfina” en el horario establecido. Cada persona podrá canjear una botella por un árbol nativo, mostrando su DNI para verificar el domicilio en la ciudad de Gualeguaychú. Los árboles disponibles incluyen especies como Anacahuita o arrayán, curupí, aguaribay y pata de vaca, todas producidas en el Vivero Municipal de Árboles Nativos. Además, se brindarán explicaciones sobre cada especie y cómo plantarlas adecuadamente.
La campaña ha generado un gran interés entre los vecinos, quienes se acercan cada fin de semana a “La Delfina” para participar. La campaña “Gualeguaychú sin Colillas” culminará el 30 de junio, siendo el sábado 29 y domingo 30 los últimos días para realizar el canje.
La Municipalidad de Gualeguaychú agradece a todos los vecinos por su colaboración y compromiso con el medio ambiente y los invita a seguir participando en esta y otras iniciativas destinadas a mejorar nuestra ciudad.
Recomendaciones: Cuando toques o manipules las colillas protege tus manos con una bolsita o guantes, luego lavar bien con agua y jabón.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.