¡Comenzó la Feria Binacional del Libro!
Numerosos expositores y autores participaron en diversas actividades, brindando a los asistentes un adelanto de lo que será esta atractiva propuesta.
Numerosos expositores y autores participaron en diversas actividades, brindando a los asistentes un adelanto de lo que será esta atractiva propuesta.
11 de Julio 2024
En el transcurso del día de hoy se realizó el armado y puesta en marcha de la Feria del Libro. Las actividades programadas comenzaron a las 14, en el siguiente orden:
• José Luis Pereyra: “Antología de la ciudad/2820 Volumen lll”.
• María E. González: “Entre el cielo, el agua y la tierra de poesías para las infancias y familias”.
• Zulma Nicolini: "Antártida Oculta" La Travesía Poética y Científica del Alférez José María Sobral.
• Jonathan Fernández: Saga “Salmató”
• Javier Adrián Cubillas: “Alem, El Libertario, género, historia y política”
• Mabel Félix: “Mamá, quiero ir al psicólogo”
• M. Rosa Gianello: “Cómo deshojar álbumes de enero”
• Walkidia Vanessa Báez: “Vacaciones de primavera. Creciendo con amor”
El cierre de hoy estuvo a cargo de “Sueños de bailarín” Grupo de Danzas Folclóricas de Río Negro – Uruguay.
Mañana viernes, se inaugurará oficialmente la Feria del Libro a las 14:30.
Las actividades comenzarán a las 11:00 y se desarrollarán de la siguiente manera:
• 11:00 - Aída Angélica Caffa: “A la sombra del Bonsai” - Senderos de campo y pueblo.
• 12:00 - Fabiana Heidenreich: "Reflejos y dualidades".
• 12:30 - Mariana Acevedo González: "Calando el alma". Poemario.
• 13:00 - Claudia Fiorotto: "Historia del gallinero". Cuentos breves.
• 13:30 - Raúl Tournoud. “Identidades vivas de la Entre Ríos mundial”. Charla sobre “Tango Liso y sus variedades tonales” basada en el libro.
• 14:30 - Inauguración oficial de la feria.
• 15:30 - María Paula Díaz: “Criaturas fascinantes”. Personajes y poesías.
• 16:00 - Natalia Bartoli: "La mi/rada de los otros", dos partes de la trilogía.
• 16:30 - Coro infantil “Semillitas de Luz” Urdinarrain.
• 17:00 - Nora Zorzoli y Hugo Barreto: Saga "El Prisma".
• 18:00 - Patricia Alejandra Núñez: “Entre murallas”.
• 18:30 - Guillermo Bertullo Santillán: “El Guigue: patrimonio cultural de dos pueblos”.
• 19:00 - Patricia Bhero Moreno: “De la mujer que fuma en la Esquina”. Poemario.
• 19:30 - Presentación musical: Gajos - Hermanos Cabeza.
• 20:00 - Cierre musical: Dos Trovadores dúo.
La Municipalidad invita a disfrutar de los atractivos que nos promete este evento, como las presentaciones, más de cuarenta stands de editoriales, librerías, bibliotecas, presencia de escritores de la región, puestos gastronómicos y hasta una pista de hielo. Un plan imperdible en estas vacaciones de invierno.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.