Consejos para consumir alimentos seguros
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
12 de Diciembre 2024
Durante estos días se genera un aumento en el consumo de alimentos, que no es frecuente durante todo el año. El lugar donde los adquiramos y los cuidados que tengamos al seleccionar las materias primas, durante la elaboración y consumo en nuestros hogares, es de suma importancia para evitar las Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETAs).
La Municipalidad, desde su Área de Bromatología, emite recomendaciones para consumir alimentos seguros, en todas sus etapas desde: la selección, elaboración, conservación, distribución, venta y consumo. Por tal motivo, todos los que intervienen o manipulan las materias, alimentos frescos (frutas o verduras) o elaborados, deben prestar atención a su conservación para no alterarlos.
Recordamos que las ETAs suelen producirse por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos, o bien las sustancias tóxicas que ellos producen. Pueden ocasionar intoxicaciones o infecciones de diversa gravedad, cuyos principales síntomas son los vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Estos síntomas pueden comenzar desde unas horas, hasta unos días, luego de ingerir el alimento contaminado. Y afectan más gravemente a personas mayores, niños, embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Para evitar esto, debemos extremar las medidas básicas de inocuidad alimentaria, siguiendo cinco pasos muy simples:
LIMPIAR
SEPARAR
COCINAR
MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS
UTILIZAR AGUA Y ALIMENTO SEGUROS PARA SU CONSUMO
Por consultas o mayor información comunicarse a la Dirección de Bromatología al 15316652, concurrir personalmente a calle España 423, o bien por meil: bromatologia@gualeguaychu.gov.ar
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto