Consejos para consumir alimentos seguros
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
12 de Diciembre 2024
Durante estos días se genera un aumento en el consumo de alimentos, que no es frecuente durante todo el año. El lugar donde los adquiramos y los cuidados que tengamos al seleccionar las materias primas, durante la elaboración y consumo en nuestros hogares, es de suma importancia para evitar las Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETAs).
La Municipalidad, desde su Área de Bromatología, emite recomendaciones para consumir alimentos seguros, en todas sus etapas desde: la selección, elaboración, conservación, distribución, venta y consumo. Por tal motivo, todos los que intervienen o manipulan las materias, alimentos frescos (frutas o verduras) o elaborados, deben prestar atención a su conservación para no alterarlos.
Recordamos que las ETAs suelen producirse por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos, parásitos, o bien las sustancias tóxicas que ellos producen. Pueden ocasionar intoxicaciones o infecciones de diversa gravedad, cuyos principales síntomas son los vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Estos síntomas pueden comenzar desde unas horas, hasta unos días, luego de ingerir el alimento contaminado. Y afectan más gravemente a personas mayores, niños, embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Para evitar esto, debemos extremar las medidas básicas de inocuidad alimentaria, siguiendo cinco pasos muy simples:
LIMPIAR
SEPARAR
COCINAR
MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS
UTILIZAR AGUA Y ALIMENTO SEGUROS PARA SU CONSUMO
Por consultas o mayor información comunicarse a la Dirección de Bromatología al 15316652, concurrir personalmente a calle España 423, o bien por meil: [email protected]
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.