Inversión y Desarrollo

Segunda entrega de herramientas a emprendedores en situación de vulnerabilidad social

Fueron 23 máquinas y elementos, entre los que se destacan motoguadañas, horno pizzero, batidora planetaria, máquinas de coser, soldadoras y hormigonera, entre otros. Se busca que puedan comenzar o continuar su emprendimiento y obtengan ingresos.

19 de Diciembre 2024


Este jueves en horas del mediodía tuvo lugar la entrega de la segunda tanda de máquinas y materiales de trabajo en el marco del “Programa de Ayudas Sociales de Herramientas”, que persigue entre sus objetivos el de acompañar y potenciar en sus actividades a personas vulnerables económicamente.

 

El escenario de la actividad fue el ex Frigorífico y contó con la presencia del secretario de Gobierno, Manuel Olalde; la secretaria de Inversiones y Desarrollo Local, Estela Miño; el director de Vinculación Tecnológica, Rodrigo Almeida; el titular de Producción, Eduardo Petti y los concejales Jorge Roko y Juan Pablo Castillo.

 

Desde la comuna se hizo entrega específicamente de 23 elementos –todos adquiridos con fondos municipales- entre los que se destacan motoguadañas, horno pizzero, batidora planetaria, máquinas de coser, camilla, artículos de peluquería, soldadoras, ingletadora telescópica, juegos de carpintería, hormigonera, andamios, máscaras de soldar, taladro de banco, escalera y llaves de tubos, entre otros.

 

“Esta es la segunda entrega del año de una iniciativa que lleva respuestas concretas a personas que intentan salir adelante con su trabajo. Si bien este programa ya estaba en marcha con anterioridad le realizamos cambios sustanciales y positivos, como seguimientos y contraprestaciones que antes no existían”, señaló Almeida, titular del área a cargo del Programa.

 

Cabe recordar que esas modificaciones al programa fueron desarrolladas en conjunto entre la Jefatura de Gabinete y las direcciones de Vinculación Tecnológica y de Asuntos Legales. “El ‘Programa de Ayudas Sociales de Herramientas’ se puso en marcha en septiembre y ya se han concretado dos entregas de elementos”, destacaron.

 

Rodrigo Almeida comentó que existe un trabajo mancomunado con otras áreas a los efectos de resolver situaciones sin superponer esfuerzos y recursos: “algunas personas llegan derivados desde los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), otros llegan directamente a la Dirección. En todos los casos las trabajadoras sociales realizan un relevamiento, y paso siguiente se les da prioridad a los emprendedores que ya trabajan o a aquellos que están próximos a iniciar su emprendimiento. Obviamente que existen casos especiales que son atendidos, al igual que acompañamos a generar su propio emprendimiento laboral o productivo a las personas que cobran fondos de desempleo y desarrollan oficios”.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Octubre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415