Obras

Se comenzó a construir un nuevo desagüe de hormigón para mejorar la transitabilidad en la zona oeste

El Municipio avanza con la construcción de un conducto pluvial de hormigón armado sobre calle Rivadavia, una obra que mejorará el drenaje y la circulación en la zona oeste de la ciudad.

24 de Octubre 2025


El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, avanza con la ejecución de un nuevo sistema de desagüe pluvial en calle Rivadavia, entre Juana Azurduy y Madre Teresa de Calcuta, detrás del Instituto Agrotécnico, una intervención que forma parte del plan integral de mejoramiento de la transitabilidad y el escurrimiento en la zona oeste de la ciudad.

Los trabajos, a cargo de la Dirección de Obras Públicas, consisten en la construcción de un conducto de hormigón armado de 260 metros de longitud, con un ancho de 0,90 metros y una altura de 0,80 metros, por donde circulará el agua de lluvia.

Este nuevo sistema pluvial está diseñado para conducir con eficiencia los excedentes hídricos hacia los canales principales, evitando así la acumulación de agua sobre la calzada y los consecuentes anegamientos que históricamente afectaron al sector.

El conducto se ubica sobre la cuneta norte de la calle y en esta primera etapa las tareas se desarrollan entre Alicia Moreau de Justo y calle 5454, donde ya puede verse el despliegue de maquinaria y cuadrillas municipales trabajando en la conformación de la base y el encofrado del canal.

La obra incluye además la construcción de cámaras de captación y badenes de hormigón, que permitirán dirigir los caudales pluviales hacia el conducto principal y garantizar un correcto drenaje superficial.

Durante la primera jornada de trabajo coordinado entre la cuadrilla municipal y los equipos de obra se utilizó una retroexcavadora para abrir la zanja con la profundidad y pendiente adecuadas, mientras que el personal de Obras Públicas realizó la colocación de encofrados de madera, el vertido del hormigón y su nivelación manual, lo que aseguró la compactación necesaria para la resistencia estructural. Sobre la superficie se utilizaron herramientas manuales como palas, picos y reglas metálicas que permitieron dar forma y terminación a la losa del conducto.

El hormigón utilizado es del tipo H-21, una mezcla que combina resistencia y durabilidad, adecuada para obras hidráulicas de este tipo donde se requiere soportar presiones de agua y cambios térmicos sin fisuras. Este material, elaborado con cemento portland, arena, piedra triturada y agua en proporciones controladas, garantiza una estructura sólida y de bajo mantenimiento a largo plazo.

La obra es financiada íntegramente con recursos propios del Municipio, y se ejecuta con mano de obra y maquinaria perteneciente a la Dirección de Obras Públicas, lo que representa un importante ahorro para las arcas locales y una puesta en valor del personal técnico y operativo del Estado municipal. De este modo, se consolida una política sostenida de inversión en infraestructura urbana con medios propios.

 

Beneficios en el corto plazo

El impacto de esta intervención será significativo: en primer lugar, beneficiará directamente a los vecinos del barrio Manuel Alarcón, quienes desde hace años reclaman una solución definitiva para la zanja que existía en el lugar, la cual generaba inconvenientes de seguridad, olores, proliferación de insectos y dificultad para circular. Con el nuevo sistema de desagüe, el sector contará con un canal cerrado, seguro y de óptimo escurrimiento.

Asimismo, el beneficio se extenderá de manera indirecta a los barrios ubicados hacia el oeste de la ciudad, ya que la mejora del drenaje y la nivelación del terreno permitirán una mayor durabilidad y transitabilidad de calle Rivadavia, una vía alternativa de flujo vehicular para conectar distintos sectores residenciales y productivos.

 

Detalles de la obra

En la parte superior del canal se construirá un cordón cuneta de hormigón, el cual servirá de contención y guía para las aguas pluviales y que completará el perfil vial de la calle. Finalmente, en la última etapa del proyecto se llevará a cabo la ejecución de los badenes en los cruces de calles para asegurar un tránsito más seguro y fluido incluso durante las lluvias intensas.

Los trabajos comenzaron el jueves por la mañana, pero debido a las intensas lluvias registradas el viernes, las labores debieron interrumpirse temporalmente y se retomarán el próximo lunes, cuando se continuará con el plan de ejecución previsto por el equipo técnico municipal.

En este sentido, la obra comenzó a buen ritmo y una vez finalizada permitirá un escurrimiento eficiente del agua pluvial al evitar acumulaciones para facilitar la circulación, tanto de vehículos como de peatones.

Este nuevo conducto pluvial representa una mejora tangible para la zona oeste y reafirma la voluntad del Municipio de seguir construyendo infraestructura con recursos locales y personal propio, fortaleciendo las capacidades técnicas y operativas del Estado.

“Las obras de desagües pluviales de hormigón no solo ordenan el escurrimiento superficial, sino que también previenen el deterioro de las calles y mejoran las condiciones de tránsito y seguridad vial. Cada canal que se construye es una inversión en infraestructura resiliente y una respuesta concreta a las demandas vecinales”, afirmaron desde el Municipio sobre la importancia de este tipo de intervenciones para el desarrollo urbano.

Estos trabajos forman parte del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS, que contempla la planificación, logística y ejecución de mejoras integrales en la red vial urbana. Las obras son ejecutadas con personal y recursos municipales, reafirmando el compromiso del gobierno local con la mejora continua del espacio público.

Además, estos desagües constituyen un componente esencial en la planificación urbana moderna, ya que permiten controlar el impacto de las precipitaciones, reducen el riesgo de anegamientos en zonas bajas y protegen tanto la infraestructura vial como las viviendas cercanas. Además, al eliminar las zanjas abiertas, se mejora notablemente la estética del entorno y se incrementa el valor del suelo urbano.

De esta manera, el Gobierno de Gualeguaychú continúa así con su compromiso de invertir en obras estratégicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos, promoviendo un crecimiento urbano planificado y sostenible. Las tareas en calle Rivadavia se enmarcan en una agenda más amplia que incluye intervenciones en distintos barrios de la ciudad, priorizando aquellos sectores donde los sistemas de drenaje resultan indispensables para el mantenimiento de la red vial.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Octubre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415