Más de 400 vecinos participaron en la campaña “Patio Limpio” en el barrio Munilla
La campaña incluyó recolección de residuos y recomendaciones para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
La campaña incluyó recolección de residuos y recomendaciones para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
09 de Enero 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú desarrolló una nueva etapa de la campaña “Patio Limpio” en el barrio Munilla, logrando un impacto positivo en más de 400 vecinos. Esta iniciativa, liderada por la Subsecretaría de Ambiente junto con la Dirección de Salud e Higiene Urbana, busca prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.
Durante la segunda semana de enero, se visitaron más de 200 hogares, y se llevaron a cabo tareas de recolección de residuos en el barrio. Como resultado, se retiraron dos camiones completos de elementos como neumáticos, cacharros y otros recipientes que podrían acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito.
Además, un equipo de 28 promotores de salud recorrió el barrio brindando recomendaciones para evitar la reproducción del Aedes aegypti. Entre las principales sugerencias destacaron:
Desde la Municipalidad, se subrayó la importancia de la participación activa de la comunidad en estas medidas preventivas. “La colaboración de los vecinos es clave para controlar los focos de reproducción del mosquito. Por eso, es fundamental mantener los espacios limpios y facilitar el ingreso del personal municipal para realizar los controles”, señalaron desde la Subsecretaría de Ambiente.
La campaña continuará en otros barrios de la ciudad con el propósito de seguir cuidando la salud de toda la comunidad. Los cronogramas de actividades serán difundidos a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Para más información, los vecinos pueden consultar las plataformas digitales municipales o comunicarse con los canales oficiales.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos