Nuevos tareas de monitoreo de playas
En la mañana del miércoles, el Equipo Técnico de la dirección de Ambiente realizó controles en los balnearios localizados sobre el arroyo Gualeyán y el río Gualeguaychú.
En la mañana del miércoles, el Equipo Técnico de la dirección de Ambiente realizó controles en los balnearios localizados sobre el arroyo Gualeyán y el río Gualeguaychú.
10 de Marzo 2017 Compromiso ambiental Más ciudad para todos
Se trata de acciones periódicas que la Dirección de Ambiente realiza entre los meses de noviembre y marzo con el objetivo de tomar muestras de agua en los balnearios de la zona del arroyo Gualeyán, río Gualeguaychú y la zona balnearia del Ñandubaysal sobre el río Uruguay.
En este sentido, el pasado 8 de marzo se realizó el último muestreo de la temporada estival 2016-2017 con cinco puntos de control sobre el arroyo Gualeyán y el río Gualeguaychú.
Las muestras fueron enviadas al laboratorio de Obras Sanitarias Municipal para su correspondiente análisis bacteriológico, donde se realizarán recuentos de coliformes totales, coliformes fecales y E.Coli, complementados por mediciones in situ de temperatura, conductividad, oxígeno disuelto y pH, las cuales están dentro de los parámetros normales.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.