Salud

Verano seguro: consejos para prevenir accidentes en el hogar

Durante las vacaciones, los niños pasan más tiempo en casa, lo que incrementa el riesgo de sufrir accidentes domésticos. La Municipalidad brinda una serie de recomendaciones para prevenir incidentes y proteger a los más pequeños.

04 de Febrero 2025


En época de vacaciones, los niños permanecen más tiempo en sus hogares, lo que incrementa el riesgo de accidentes domésticos. Durante este período, los accidentes más comunes involucran la cocina, electrodomésticos, enchufes y piscinas. Por esto, la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaria de Salud, brinda una serie de recomendaciones para prevenir estos incidentes y proteger a los más pequeños.

 

De acuerdo con datos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), más del 80 por ciento de los accidentes infantiles en el hogar son prevenibles. La clave está en aplicar medidas de precaución y mantener una vigilancia constante. La SAP destaca que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años, especialmente en piscinas residenciales. En Argentina, esta causa representa el 50 por ciento de los decesos pediátricos por accidentes de este tipo durante los meses de calor. Los niños pequeños pueden ahogarse en menos de 10 centímetros de agua, lo que subraya la necesidad de implementar medidas preventivas.

 

Las medidas de prevención incluyen instalar cercas alrededor de las piletas y enseñar a los niños a nadar desde una edad temprana. Es fundamental que los adultos se mantengan alerta en todo momento cuando los niños están cerca del agua, incluso si sólo están jugando. En balnearios, ríos o arroyos, se deben respetar las indicaciones de ingreso o prohibición en aguas no habilitadas. Además, se recomienda proteger ventanas, escaleras y balcones con rejas o defensas adecuadas, y mantener insecticidas, medicamentos y artículos de limpieza en lugares seguros y en sus envases originales.

 

El contacto con enchufes y cables eléctricos es otro riesgo común en los hogares. Es crucial utilizar protectores de enchufes y mantener los cables fuera del alcance de los niños. Además, se debe educar a los pequeños sobre los peligros de la electricidad de una manera adecuada para su edad. Se recomienda inspeccionar regularmente los cables y enchufes en el hogar para detectar cualquier daño que pueda ser un peligro.

 

La cocina es un lugar crítico donde los accidentes pueden ocurrir fácilmente. Quemaduras por utensilios calientes, caídas por derrames de líquidos, y cortes con cuchillos son solo algunos de los peligros para los niños. Es importante enseñarles, desde pequeños, sobre la seguridad en la cocina y mantenerlos fuera del área mientras se cocina. Colocar los mangos de las sartenes hacia adentro, utilizar protectores en las estufas y mantener cuchillos y otros utensilios peligrosos fuera de su alcance son medidas clave para prevenir lesiones.

 

Por último, los electrodomésticos, como batidoras y licuadoras, son aliados en muchas tareas domésticas pero también representan un peligro si no se usan adecuadamente. Para evitar tragedias, es vital que los padres supervisen el uso de estos dispositivos y se aseguren de que estén fuera del alcance de los niños. 

 

La Municipalidad de Gualeguaychú reafirma la importancia de la prevención y la vigilancia para proteger a los más pequeños durante la temporada de vacaciones.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Febrero

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405