La Municipalidad entrega profilaxis postinundación a las personas que tuvieron contacto con el agua
Luego de la crecida del río es importante tener en cuenta y seguir con los cuidados de prevención para así evitar enfermedades.
Luego de la crecida del río es importante tener en cuenta y seguir con los cuidados de prevención para así evitar enfermedades.
04 de Marzo 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú viene realizando un trabajo articulado con distintas áreas para el cuidado de los vecinos afectados por la crecida del río. Por eso es importante que todas las personas que hayan estado en contacto con el agua de inundación concurran, para recibir la profilaxis y así evitar enfermedades.
Por un lado, trabajadores municipales, personal policial y de Defensa Civil, bomberos y todo aquel trabajador de instituciones al servicio público, debe dirigirse a la Subsecretaría de Salud (ubicada en calle Islas Malvinas 1161).
Asimismo, los vecinos que hayan tenido el mismo contacto pueden acercarse al Centro de Atención Primario de la Salud (CAPS), Centro Integrador Comunitario (CIC) o Nodo más cercano para comenzar el tratamiento.
La medicación que se estará entregando será profilaxis con Doxiciclina y Amoxicilina. Se realizará quimioprofilaxis con doxiciclina a los expuestos al riesgo o contactos de casos sospechosos expuestos al mismo riesgo, sin síntoma.
Se recomienda una dosis semanal de 200 mg de doxiciclina (dos comprimidos de 100 mg) para ciertos casos. Otros pueden requerir una dosis semanal de 100 mg (un comprimido de 100 mg). En algunas situaciones, se administra 250 mg de amoxicilina o ampicilina cada 8 horas durante 3 días, mientras que en otros casos, la dosis es de 125 mg cada 8 horas durante 3 días. Para personas embarazadas o en período de lactancia, se indica 500 mg de amoxicilina cada 8 horas durante 3 días.
Por último, es importante saber y tener en cuenta cómo prevenir las enfermedades de transmisión hídrica. El agua segura es la clave en la prevención y tratamiento de enfermedades, higiene personal y lavado frecuente de manos, hidratación adecuada, lavar los alimentos crudos.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.