Monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes
En la mañana de hoy, la dirección de Ambiente, a través del área Técnica, llevó adelante un nuevo monitoreo ambiental del río Gualeguaychú.
En la mañana de hoy, la dirección de Ambiente, a través del área Técnica, llevó adelante un nuevo monitoreo ambiental del río Gualeguaychú.
15 de Marzo 2017 Compromiso ambiental
El monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes, llevado adelante por el área Técnica de la dirección de Ambiente, contempla la extracción de muestras para análisis físico-químico, bacteriológico, residuos de análisis de metales pesados y de plaguicidas. Dicha iniciativa se da en el marco de un convenio con la secretaría de Ambiente de Entre Ríos que incluye la extracción de cinco muestras de agua de río, con una frecuencia bimestral.
"Hasta mediados del año 2016, los análisis fisicoquímicos fueron realizados en el laboratorio provincial de Concepción del Uruguay a costo de dicha secretaría lo cual fue interrumpido por falta de capacidad. Desde entonces, dichas determinaciones fueron absorbidas por el laboratorio de Obras Sanitarias Municipal. En el mismo acto, se extraen muestras para análisis de residuos de plaguicidas y de metales pesados para ser enviadas a los laboratorios PRINARC-FIQ-UNL y SECEGRIN-CONICET-UNL, de la ciudad de Santa Fe, respectivamente”, comunicó la bioingeniera Gisele Girard.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.