Gualeguaychú se iluminó de azul por el Día Mundial del Autismo
En una muestra de compromiso y solidaridad, la ciudad de Gualeguaychú se vistió de azul para conmemorar el Día Mundial del Autismo.
En una muestra de compromiso y solidaridad, la ciudad de Gualeguaychú se vistió de azul para conmemorar el Día Mundial del Autismo.
02 de Abril 2025
El Palacio Municipal y los Obeliscos fueron iluminados de azul, el color simbólico de la fecha, sumándose a las iniciativas desarrolladas en todo el país para sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión de las personas con esta condición.
Bajo el lema "Unidos por la inclusión para generar un cambio", la ciudad llevó adelante una jornada de concienciación con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad. El TEA afecta la manera en que las personas procesan la información, se comunican e interactúan socialmente, y presenta una amplia variedad de manifestaciones. Cada persona con autismo es única, con necesidades y capacidades propias, lo que resalta la importancia de brindar apoyos personalizados y adaptados a cada situación.
La iluminación del Palacio Municipal y los Obeliscos representó el compromiso de la ciudad con la inclusión y buscó visibilizar el autismo, generando conciencia sobre la importancia de la integración social.
A través del Área de Accesibilidad e Inclusión, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con las personas con autismo y continuará trabajando junto a las organizaciones de la sociedad civil para generar un cambio real y construir una ciudad más equitativa para todos.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).