Las remeras de la Maratón por Malvinas llegaron a Islas del Ibicuy, Punta Alta y San Juan
Continúa la entrega de camisetas utilizadas en la 1ª Maratón por Malvinas a familiares de los héroes caídos en el Conflicto del Atlántico Sur.
Continúa la entrega de camisetas utilizadas en la 1ª Maratón por Malvinas a familiares de los héroes caídos en el Conflicto del Atlántico Sur.
23 de Mayo 2025
La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Área Malvinas, continúa tejiendo lazos de memoria, soberanía y reconocimiento en todo el país.
Una de las entregas más emotivas tuvo lugar en Islas del Ibicuy, Entre Ríos, donde un Veterano de Guerra de Malvinas entregó en mano una remera con el nombre del héroe Carlos Horacio Giorgi a su hermana. El gesto, profundamente simbólico, conmovió a toda la comunidad y reafirmó el vínculo que une a las familias de los caídos con quienes sostienen la causa Malvinas.
En la ciudad de Punta Alta, provincia de Buenos Aires, también se vivieron momentos de gran emoción: los familiares de los héroes Ignacio Acevedo y Horacio Balvidares recibieron las camisetas utilizadas por los corredores durante la maratón, en un acto de profundo reconocimiento que refuerza el espíritu de unidad nacional.
Por su parte, en San Juan, la remera con el nombre del soldado Agustín Montaño, caído en Malvinas, fue entregada a sus familiares en una ceremonia cargada de gratitud y respeto. Esta acción, al igual que las anteriores, forma parte de un proceso de entrega federal que abraza a cada familia argentina que perdió a uno de los 649 soldados durante el conflicto bélico.
Cabe destacar que durante la maratón realizada en Gualeguaychú, más de 600 corredores participaron portando camisetas con los nombres de los caídos, rindiéndoles homenaje con cada paso. Luego, estas camisetas fueron enviadas a sus destinatarios finales: las familias, como un gesto de memoria viva y amor colectivo.
“Estas entregas nos conmueven en cada rincón del país. La llegada de las camisetas a lugares como Ibicuy, Punta Alta o San Juan demuestra que la causa Malvinas sigue más viva que nunca, y que es posible construir una red de memoria federal, respetuosa y comprometida”, expresó Nora Dimotta, responsable del Área Malvinas.
La Municipalidad de Gualeguaychú reafirma así su compromiso con el reconocimiento a los caídos y veteranos de Malvinas, promoviendo una causa colectiva que sigue creciendo, abrazando a las familias y tendiendo puentes de historia, dignidad y soberanía.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto