Se proyectó el documental Soy Río en escuelas de la ciudad
En el marco del Día Mundial del Agua, se presentó el documental que muestra el río Gualeguay en toda su extensión. Se proyectó tanto Casa de la Cultura como en escuelas primarias.
En el marco del Día Mundial del Agua, se presentó el documental que muestra el río Gualeguay en toda su extensión. Se proyectó tanto Casa de la Cultura como en escuelas primarias.
23 de Marzo 2017 Culturar mi pueblo Compromiso ambiental
Un centenar de estudiantes de los 5tos y 6tos grados de la ciudad participaron junto a sus docentes de la actividad ideada para el Día Mundial del Agua en Gualeguaychú.
Sebastián Ingrassia, el realizador de Soy Río, acompañó la presentación del documental y charló con los chicos de las escuelas sobre la fauna y la flora local. Proyectó sonidos de las aves nativas de la región e imágenes de los animales más representativos que se fotografiaron durante la producción del video que sintetiza 800 km de recorrido del río Gualeguay, de norte a sur, durante seis meses de trabajo.
Soy Río cuenta con testimonios de referentes de las distintas ciudades unidas por el río: Federal, Villaguay, Rosario del Tala, Urdinarrain, Larroque, Gualeguay y Puerto Ruíz. El documental cuenta con la dirección y cámara de Sebastián Ingrassia, la participación de Lico Hausch (cámaras y edición), Martín Carreño (sonido) y Jorge Schultheis, Leo Mussi y Alexis Mogni (logística).
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.