Gualeguaychú se suma al Día de la Concientización sobre el TDAH
La Municipalidad de Gualeguaychú adhiere al Día de Concientización sobre el TDAH, promoviendo la reflexión y el compromiso social para construir una comunidad más inclusiva e informada.
La Municipalidad de Gualeguaychú adhiere al Día de Concientización sobre el TDAH, promoviendo la reflexión y el compromiso social para construir una comunidad más inclusiva e informada.
28 de Julio 2025
Cada 28 de julio se conmemora el Día de Concientización, Sensibilización e Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), una fecha que busca visibilizar esta condición y promover una reflexión colectiva en torno a su impacto.
En este marco, la Municipalidad de Gualeguaychú invita a la comunidad a reflexionar sobre el TDAH, una condición que afecta a niños, adolescentes y adultos en todo el mundo, y que puede influir significativamente en el desarrollo integral de las personas, repercutiendo en su vida escolar, laboral y social.
En el caso de niños y adolescentes, las dificultades suelen manifestarse con mayor claridad en el ámbito educativo y en los vínculos interpersonales, generando desafíos que requieren acompañamiento profesional, contención familiar y empatía por parte de la sociedad.
El Área de Accesibilidad e Inclusión acompaña de manera permanente a familias de personas con TDAH y TEA, brindando apoyo en las acciones que impulsan, y colaborando para promover la inclusión y mejorar su calidad de vida.
Desde el municipio se destaca la importancia de un abordaje integral que involucre a las familias, al sistema de salud y educativo, y a los distintos organismos públicos, con el objetivo de garantizar la equidad, la inclusión y el acceso a oportunidades. Informar y concientizar son pasos fundamentales para derribar prejuicios y construir una sociedad donde todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial.
Con este tipo de iniciativas, Gualeguaychú reafirma su compromiso con la construcción de una comunidad más inclusiva, informada y solidaria.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).