Los Centros Integradores Comunitarios siguen trabajando en los barrios de la ciudad
A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, los CIC brindan espacios de pertenencia y fomentan la participación y la integración comunitaria en los distintos barrios de la ciudad.
Los Centros Integradores Comunitarios (CIC) articulan las políticas sociales que impulsa el municipio a través de diversos lugares para el encuentro, la participación y la capacitación de los vecinos de los distintos barrios de la ciudad. Cada uno de los centros propone actividades culturales, sociales y recreativas así como también brinda una adecuada atención primaria de la salud.
En este contexto, se conformó Las Cholitas, un grupo de mujeres que se dedica a la cocina y surgió en uno de estos centros integradores. “Tengo 85 años y formamos Las Cholitas con mis compañeras de San Francisco y el CIC. Estamos muy felices. Acá en el CIC me brindan todo lo que una necesita, distracción, charlas, gimnasia, cocina y también vengo a ver a la doctora”, dijo una de las Cholitas al presentar el grupo de mujeres que cocina pizza, pan, pasta y demás productos alimenticios para luego venderlos a la comunidad con el objetivo de generar un fondo en común. “Somos todas mujeres solas, solteras, viudas, separadas, como sea. Estamos juntas”, expresó otra de las participantes del grupo Las Cholitas.
Los Centros Integradores Comunitarios son fundamentales para la comunidad porque generan redes de inclusión social, fomentan la la participación ciudadana y brindan diversos servicios de capacitación y atención médica.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.