Aprender a sentir: un espacio que conecta emociones y salud en el CAPS San Francisco
Desde el espacio psiconutricional, se impulsa un abordaje integral que promueve la identificación y gestión de las emociones en el marco del cuidado de la salud.
Desde el espacio psiconutricional, se impulsa un abordaje integral que promueve la identificación y gestión de las emociones en el marco del cuidado de la salud.
22 de Septiembre 2025
En el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Francisco, funciona un espacio psiconutricional que acompaña a vecinos en el reconocimiento y gestión de las emociones, entendidas como parte fundamental del bienestar físico y mental.
Este espacio se centra en trabajar la identificación y distinción de las emociones, su expresión corporal y las formas en que pueden ser gestionadas. La propuesta incluye recursos terapéuticos como cartas didácticas y actividades tanto individuales como familiares, lo que permite adaptar el trabajo a cada necesidad particular.
Desde el equipo de Salud del CAPS destacan que estas herramientas permiten abrir espacios de reflexión, fortalecer vínculos y acompañar procesos de cuidado personal que impactan directamente en la calidad de vida.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que promueve el Gobierno de Gualeguaychú en el marco de una salud comunitaria integral, entendiendo que el cuidado emocional es tan importante como el físico.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto