Malvinas

Intensa primera jornada del 2º Encuentro de Mujeres de Malvinas en Gualeguaychú

Con gran participación, en el día de hoy, se llevó adelante la primera jornada del 2º Encuentro de Mujeres de Malvinas en Gualeguaychú, que reunió a veteranas, familiares, especialistas y representantes de distintas instituciones.

26 de Septiembre 2025


Luego del acto de apertura, la jornada inició con la presentación del Área de Malvinas y la Unión Federal de Caídos, a cargo de Nora Dimotta y Alejandra González. Posteriormente, se desarrollaron charlas con veteranas de guerra y familiares de veteranos de guerra y de caídos de Entre Ríos, quienes compartieron testimonios cargados de emoción y reconocimiento.

La mañana también incluyó la participación de la Agencia de Turismo, que presentó iniciativas para la difusión de la causa en el sector, y una exposición sobre docencia y deporte a cargo de Daniela Brava. En tanto, el Equipo de Antropología Forense brindó una presentación clave sobre el proceso de identificación de soldados caídos, una tarea fundamental para la construcción de la memoria y la reparación histórica.

Durante la tarde, la agenda continuó con una mesa de Educación y Malvinas, en la que se debatió sobre los desafíos pedagógicos en torno a la transmisión de la causa, y siguió con la presentación de libros a cargo de autores que investigan la temática.

La jornada concluyó con una puesta en común y cierre, donde los participantes intercambiaron miradas sobre la necesidad de fortalecer la perspectiva de género en la construcción de la memoria colectiva, la importancia de seguir abriendo espacios de debate intergeneracional y federal, y el desafío de profundizar el vínculo entre educación, comunicación y soberanía. Este balance compartido permitió delinear puntos de coincidencia y propuestas para proyectar el encuentro hacia el futuro.

El Encuentro continúa este sábado 27 de septiembre, desde las 9 h, con un cronograma que incluirá la participación de la Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas del Ministerio de Defensa, testimonios de familiares de caídos y veteranos, la presentación del Observatorio de Malvinas de la Legislatura de Río Negro, y un espacio sobre periodismo, educación y Malvinas. La jornada cerrará con un acto de clausura y la entrega de recordatorios.

De esta manera, Gualeguaychú reafirma su compromiso con la memoria y la soberanía, generando un espacio federal y plural para el intercambio de experiencias, saberes y emociones vinculadas a la causa Malvinas.
Los esperamos con entrada libre y gratuita para seguir compartiendo este espacio de memoria, reflexión y soberanía.

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 17 de Noviembre

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405