Salud
Día Mundial de la Alimentación: comer saludable es un derecho
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma su compromiso con el derecho a una alimentación suficiente, segura y nutritiva, promoviendo hábitos saludables y acompañando a las familias.
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar el acceso a una alimentación saludable para toda la población. Bajo el lema “Comer saludable es un derecho”, el Gobierno de Gualeguaychú impulsa acciones que promueven la buena nutrición, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida.
Desde los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), los Centros Integradores Comunitarios (CIC) y los Nodos de Salud, se desarrollan actividades que acompañan a las familias brindando información y herramientas para fortalecer hábitos saludables desde una mirada integral. Estos espacios cumplen un rol clave en el territorio, acercando salud, educación y promoción del bienestar a cada barrio.
En nuestra ciudad, este trabajo se articula a través del Plan Integral de Abordaje Alimentario, que incluye distintos programas destinados a garantizar la asistencia y el acompañamiento de quienes más lo necesitan. Entre ellos se destacan el Programa Alimentario Municipal, el Programa para Organizaciones Sociales, el Programa Municipal para Celíacos y Diabéticos, el Programa +VIDA y el Programa iGUALar, que brinda apoyo económico para la compra de alimentos.
Estas políticas públicas reflejan el compromiso sostenido del Gobierno local con una alimentación justa y equitativa, entendida como un derecho humano esencial y una base fundamental para el desarrollo de una comunidad saludable.
Porque comer saludable es un derecho, no un privilegio, desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Gualeguaychú se continúa trabajando para fortalecer la salud y el bienestar de las familias, promoviendo entornos más sanos, solidarios y sostenibles.