Accesibilidad

Mes de la Inclusión: se realizó una jornada de formación sobre educación sexual y discapacidad

Con la charla a cargo de la profesora Silvina Peirano, comenzaron las actividades del Mes de la Inclusión organizadas por el Gobierno de Gualeguaychú para promover la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad.

18 de Octubre 2025


Este viernes se llevó a cabo en el Centro de Convenciones la primera actividad del Mes de la Inclusión: la Jornada de Formación “Educación Sexual Integral con perspectiva de discapacidad”, a cargo de Silvina Peirano, profesora de Educación Especial y especialista en Sexualidad y Diversidad Funcional. La propuesta inauguró un ciclo de encuentros de reflexión, capacitación y sensibilización impulsados por el Área de Accesibilidad e Inclusión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

 

Durante la jornada, Peirano abordó la importancia de incluir la Educación Sexual Integral (ESI) en los espacios educativos y terapéuticos que acompañan a personas con discapacidad, promoviendo una mirada respetuosa, libre de prejuicios y centrada en los derechos. Además, se reflexionó sobre los mitos y estigmas que históricamente han limitado el reconocimiento de la sexualidad en las personas con diversidad funcional, invitando a repensar prácticas profesionales y familiares.

 

La propuesta, de carácter teórico-participativo, incluyó recursos, actividades de reflexión y marcos de fundamentación actualizados sobre sexualidad y discapacidad. Se destacó la necesidad de garantizar una Educación Sexual Integral inclusiva y accesible, reconociendo las particularidades y los apoyos específicos que requieren las personas con discapacidad para ejercer plenamente sus derechos.

 

El encuentro estuvo dirigido a docentes, profesionales de la salud, estudiantes, educadores populares, personas con discapacidad y sus familias, y se desarrolló en un ambiente de intercambio y construcción colectiva de saberes. Los contenidos abordaron temas como la antropología de las sexualidades, el modelo social de la discapacidad, la participación de las familias y los desafíos pedagógicos para incorporar la Educación Sexual Integral con enfoque en diversidad funcional.

 

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el responsable del Área de Accesibilidad e Inclusión Marcelo Pighetti, y la concejal Vanina Basaldúa, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación que promuevan el respeto, la empatía y la inclusión como valores fundamentales para la convivencia.

 

El ciclo continuará el sábado 25 de octubre a las 9:30 h en el Instituto Sedes Sapientiae, con la conferencia del especialista Luis Bulit Goñi, organizada junto a la Fundación Incluir. Además, el martes 28 de octubre a las 18 h en el Centro de Convenciones, se llevará a cabo la experiencia vivencial “Más allá de lo que vemos”, coordinada por CREAN- Espacio recreativo terapéutico, una propuesta que invita a reflexionar sobre las distintas formas de percibir y comprender la realidad. Cabe destacar que esta actividad requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:  https://forms.gle/RPGJpAAk5LLyCj6a9 

 

Estas acciones, gratuitas y abiertas a toda la comunidad, forman parte de una agenda impulsada por el Gobierno de Gualeguaychú para reafirmar su compromiso con la construcción de una ciudad más accesible, equitativa e inclusiva, donde todas las personas puedan participar y desarrollarse plenamente.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

  • ACCESIBILIDAD

    Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

    Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

  • CULTURA

    Sábado 15 de Noviembre - 15:00HS.

    Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

  • AGENDA

    Miércoles 19 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Noviembre

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870