Ciudad
La Banda Militar del Regimiento de Patricios cautivó a los gualeguaychuenses en su llegada a la ciudad
Este viernes, la Banda Militar "Tambor de Tacuarí", declarada Visitante Distinguida por el Gobierno municipal, hizo un adelanto de las actuaciones que protagonizará mañana en los festejos por la fundación de Gualeguaychú.
El intendente Mauricio Davico y la viceintendente Julieta Carrazza, junto al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Darío Schneider, funcionarios municipales y una multitud de vecinos recibieron este viernes, frente al Palacio Municipal, a los integrantes de la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, perteneciente al Regimiento de Infantería 1 Patricios, quienes llegaron desfilando e interpretando la marcha militar de infantería " Avenida de las Camelias".
El presidente municipal hizo entrega del Decreto que declara a los integrantes de la Banda Militar, “Visitantes Distinguidos de la Ciudad de San José de Gualeguaychú”, en reconocimiento a su trayectoria histórica y su aporte a la cultura nacional. Se trata de la primera vez que esta prestigiosa agrupación visita la ciudad, respondiendo a la invitación cursada por el Gobierno municipal.
Davico agradeció la visita, "no solo como Intendente y ciudadano de Gualeguaychí, sino como argentino. Porque el Regimiento 1 de Patricios fue el primero en defendernos cuando los ingleses intentaron invadir nuestra patria". Acto seguido, destacó el honor de recibir por primera vez a una agrupación que representa con tanta fidelidad los valores de la historia, la identidad y el patriotismo argentino. "Para nosotros, ustedes son un orgullo", concluyó.
El Decreto destaca que la Banda “Tambor de Tacuarí”, pertenece al Regimiento de Infantería 1 Patricios -el más antiguo del Ejército Argentino, creado el 15 de septiembre de 1806 en respuesta a las Invasiones Inglesas-. Aquella defensa exitosa -se señala en los considerandos- puso en evidencia la incapacidad de la metrópoli para proteger sus colonias y se convirtió en uno de los catalizadores de la causa emancipadora en la Argentina y en gran parte de Hispanoamérica. Asimismo, recuerda que el Regimiento de Patricios tuvo un rol fundamental en la Revolución de Mayo de 1810, contribuyendo a la formación del Primer Gobierno Patrio, participando luego en las guerras de la independencia, en la Campaña del Desierto y, más recientemente, en la Guerra de Malvinas en 1982. En ese contexto histórico, junto al Regimiento se creó la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, que acompañó a las tropas en todos los momentos decisivos de la historia nacional.
La previa musical con la Banda
Tras la entrega del Decreto, los músicos interpretaron la Marcha de San Lorenzo y un par de melodías populares. Luego, iniciaron un recorrido hacia las calles 25 de Mayo y Urquiza, donde ofrecieron un anticipo musical a los cientos de vecinos de la ciudad, que los recibieron aplaudiendo con fervor a su paso, como antesala de las presentaciones previstas para este sábado.
Mañana, la Banda participará del acto oficial en la Plaza de los Antepasados, desde las 10,30, y posteriormente ofrecerá su presentación central en el Corsódromo, alrededor de las 13 horas, como parte de las celebraciones por el aniversario de Gualeguaychú.
Con su presencia, la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” rinde homenaje a los orígenes de la Nación y suma su música al espíritu festivo con que Gualeguaychú celebra sus 242 años de historia.