Malvinas

El Área de Malvinas de Gualeguaychú participó del 1° Congreso Nacional de Educación y Malvinas

El encuentro realizado en Mendoza, reunió a referentes de todo el país para reflexionar sobre educación, memoria y soberanía.

20 de Octubre 2025


El Área de Malvinas del Gobierno de Gualeguaychú participó del 1° Congreso Nacional de Educación y Malvinas, realizado los días 17 y 18 de octubre en la ciudad de Mendoza. El encuentro, organizado por la Universidad de Mendoza junto al Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, y el Ministerio de Educación provincial, reunió a docentes, investigadores, estudiantes, especialistas y veteranos de todo el país, en un espacio federal de reflexión sobre soberanía, memoria y educación.


Durante las jornadas, la referente local Nora Dimotta representó a Gualeguaychú como moderadora de la charla “Ecos de Malvinas” y también integró la Mesa Redonda “Malvinas y las Mujeres”, donde se puso en valor el rol de las mujeres en la transmisión de la memoria colectiva y en la construcción de una pedagogía con perspectiva soberana.


Bajo el lema “Pensar y Educar en Valores: La Cuestión Malvinas en el Corazón del Aula”, el congreso propuso fortalecer la enseñanza de Malvinas como parte esencial de la formación ciudadana. Los ejes de trabajo fueron: “Comprender la Cuestión Malvinas a la luz de la Historia y de la Geopolítica” y “Pensar la Cuestión Malvinas desde otras perspectivas”, reafirmando la importancia de la educación en valores, la memoria histórica y la soberanía nacional.


Uno de los momentos más significativos fue la firma de una remera por parte de los Veteranos de Malvinas, prenda que había sido parte de la Maratón por Malvinas realizada en Gualeguaychú. Este símbolo fue reconocido por los organizadores como emblema de los próximos congresos nacionales sobre la temática, destacando así el aporte de nuestra ciudad al entramado nacional de memoria y soberanía.


En el marco del encuentro, Dimotta adelantó que se reunirá en los próximos días con el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, ya que la ciudad proyecta la creación de una Secretaría de Malvinas, tomando como referencia el modelo de gestión del Área de Malvinas del Municipio de Gualeguaychú, pionera en su abordaje integral, educativo y comunitario.


La participación de Gualeguaychú en este congreso consolida su liderazgo en la promoción de políticas públicas y educativas que mantienen viva la memoria de Malvinas, reafirmando el compromiso con la soberanía nacional y la formación en valores para las nuevas generaciones.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 17 de Noviembre

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405