En el marco de las políticas públicas que promueven el cuidado y la protección de las personas mayores, representantes de las áreas de Habilitaciones, Desarrollo Social y Adultos Mayores de la Municipalidad de Villa Elisa visitaron Gualeguaychú para interiorizarse sobre la implementación del Programa de Registro de Regularización de Residencias Gerontológicas de Larga Estadía (RGLE) y de Casas de Cuidado de Personas Mayores (CCPM).
Durante el encuentro, fueron recibidos por el Secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, junto al equipo gerontológico municipal, quienes compartieron la experiencia de Gualeguaychú en la puesta en marcha del programa, sus principales desafíos y los resultados obtenidos desde su creación. La reunión tuvo como objetivo acompañar a la vecina localidad en el proceso de replicar una política pública integral que garantice derechos y promueva el bienestar de las personas mayores.
A lo largo de la jornada, los equipos intercambiaron información técnica sobre el funcionamiento del registro, los procedimientos administrativos, las estrategias de fiscalización y acompañamiento a las instituciones, y las herramientas de articulación con las áreas de salud, desarrollo social y habilitaciones. Además, se abordó la importancia del trabajo interdisciplinario para sostener una red de cuidados de calidad.
Posteriormente, los representantes de Villa Elisa realizaron una recorrida por dos residencias de la ciudad —el Hogar de Ancianos y Mis Margaritas— donde pudieron observar en territorio la aplicación del programa, el cumplimiento de los estándares de habitabilidad, y el acompañamiento profesional que brinda el municipio a las instituciones registradas.
Cabe destacar que la apertura del Registro se enmarca en el Plan de Adecuación y Regularización de Residencias de Larga Estadía y Casas de Cuidado para Adultos Mayores, una iniciativa del Gobierno de Gualeguaychú que busca garantizar una política de institucionalización acorde a las exigencias legales y que posibilite una vida digna para las personas mayores.
Este plan se orienta a fortalecer los cuidados progresivos, promover un envejecimiento activo y saludable, y generar condiciones para que cada persona mayor pueda acceder a un entorno seguro, respetuoso y adaptado a sus necesidades. Asimismo, reconoce la labor de las instituciones locales que brindan alojamiento, alimentación, atención sanitaria, y actividades recreativas, educativas y culturales.
De esta manera, Gualeguaychú reafirma su compromiso con la construcción de políticas públicas de cuidado, y celebra la posibilidad de compartir experiencias con otros municipios entrerrianos, promoviendo la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento del sistema de atención y acompañamiento a las personas mayores en toda la provincia.