Gualeguaychú se une por la salud: actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El Gobierno de Gualeguaychú impulsa una semana de jornadas abiertas en distintos barrios para promover la prevención, el diagnóstico temprano y los hábitos saludables.
El Gobierno de Gualeguaychú impulsa una semana de jornadas abiertas en distintos barrios para promover la prevención, el diagnóstico temprano y los hábitos saludables.
11 de Noviembre 2025
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el Gobierno de Gualeguaychú desarrolla una semana de actividades abiertas en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de acercar la salud a la comunidad y generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana.
Las jornadas son organizadas por los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), los Centros Comunitarios Integradores (CIC) y los Nodos de la Subsecretaría de Salud, en una propuesta que combina educación, prevención y promoción de hábitos saludables.
Durante los encuentros, los vecinos podrán acceder a controles de salud integral que incluyen medición de peso, talla e índice de masa corporal (IMC), toma de tensión arterial, control de glucemia, evaluación del riesgo cardiovascular y Test de Findrisk. También habrá espacios de consejería en alimentación saludable, revisión de pies y charlas educativas sobre alimentación, cuidado bucal, diabetes gestacional y actividad física. Además, se entregará folletería informativa y se realizarán sorteos con elementos para el cuidado personal.
Estas propuestas buscan fortalecer los hábitos de vida saludables y acompañar a las familias en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes.
El Día Mundial de la Diabetes promueve la toma de conciencia sobre el impacto de esta enfermedad en la salud pública. En este sentido, el municipio continúa consolidando políticas de prevención, promoción y acompañamiento, priorizando el trabajo territorial y la cercanía con la comunidad.
Desde el Gobierno local se invita a todos los vecinos a participar de las actividades, compartir experiencias y sumarse al compromiso colectivo por una vida más saludable.
Cronograma de actividades:
Cada jornada será una oportunidad para promover el diagnóstico temprano, el acompañamiento integral y la adopción de hábitos que mejoren la calidad de vida de las personas con diabetes y de toda la comunidad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).