Ambiente
Provincia se incorpora a la mesa de trabajo para la conservación del tordo amarillo
La reunión, realizada en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, reunió a referentes provinciales y municipales con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas para la conservación del tordo amarillo.
En el marco de los proyectos de conservación del Sistema de Áreas Protegidas Municipales, y particularmente del trabajo que se viene desarrollando en torno a la preservación del tordo amarillo, se llevó a cabo una reunión en La Delfina con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas entre los distintos niveles del Estado.
Del encuentro participaron el responsable de conservación de la Reserva El Potrero, Ladislao Foldesi; el representante del área de Fiscalización de la Provincia de Entre Ríos, Silvio Arenas; el director de Recursos Naturales de la Provincia Antonio Marcelo Sapetti y el responsable de Áreas Protegidas Municipales.Juan Solari.
A partir de esta instancia, la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Entre Ríos se incorpora formalmente a la mesa de trabajo para la conservación del tordo amarillo, lo que constituye un paso significativo en la articulación institucional. Esta incorporación permitirá coordinar esfuerzos en la identificación de polígonos de conservación, el trabajo en campos linderos y zonas de préstamo, y el desarrollo de estrategias conjuntas de restauración y manejo de hábitats naturales.
Durante el encuentro también se avanzó en el diseño de procesos de restauración y conservación de fauna silvestre, así como en las primeras etapas de planificación del Centro de Rescate de Fauna Silvestre, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta y rehabilitación ante situaciones que afecten la biodiversidad local.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Gualeguaychú con la protección de la biodiversidad y el desarrollo de políticas ambientales sostenibles, promoviendo la cooperación entre los ámbitos municipal, provincial y académico para garantizar la conservación de las especies y sus ecosistemas.