Taller sobre agua en Escuela Villalba
El martes 25 de abril, los alumnos de la Escuela Nro 58 Alfredo Villalba realizarán un taller sobre “Conservación y Ahorro de Agua”, a cargo del Programa de Educación Ambiental
El martes 25 de abril, los alumnos de la Escuela Nro 58 Alfredo Villalba realizarán un taller sobre “Conservación y Ahorro de Agua”, a cargo del Programa de Educación Ambiental
22 de Abril 2017 Compromiso ambiental
“Como en instancias anteriores, se brindará un taller participativo donde los chicos compartirán sus ideas sobre la temática del agua y luego, entre todos, plantearemos los modos adecuados de cuidado y participación, terminando con un juego al aire libre de preguntas y respuestas”, explicó Maira García.
“Haremos hincapié en prácticas de cuidado que se puedan trasladar a la cotidianeidad de los chicos y sus familias, analizando la importancia del agua para la vida humana y animal, los ciclos del agua, las fuentes de agua, el proceso de potabilización de agua, los tipos de contaminación y las prácticas de conservación y minimización de la contaminación”, agregó Alejo Rondán.
Cada año, el Programa de Educación Ambiental brinda talleres a las escuelas de nivel primario sobre diversas temáticas, comenzando con los de Agua, en conmemoración del Día Mundial del Agua que tuvo lugar el pasado 22 de marzo.
Este será el primer taller del año 2017, dado que el programado para el 18 de abril en la Escuela República de Chile debió postergarse al mes de mayo, por pedido de la institución.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.