Controles e infracciones por disposición de escombros en la vía pública
Se realizan a través de un trabajo conjunto entre las direcciones de Higiene Urbana e Inspección General. Ya se han labrado más de 290 intimaciones en lo que va del año.
Se realizan a través de un trabajo conjunto entre las direcciones de Higiene Urbana e Inspección General. Ya se han labrado más de 290 intimaciones en lo que va del año.
11 de Mayo 2017 Más ciudad para todos
La Municipalidad desarrolla inspecciones y operativos de control en toda la ciudad con el fin de garantizar limpieza y condiciones de seguridad en los espacios, accesos, terrenos baldíos y vía pública.
"Queremos una ciudad con espacios organizados y ordenados, para promover una mejor convivencia y evitar proliferación de plagas, roedores, moscas, cucarachas, etc. Estamos llevando adelante recorridos por los diferentes barrios para garantizar las condiciones adecuadas en virtud de las reglamentaciones vigentes" explicó Jorge Cuenca, director de Inspección general.
Cabe destacar que al respecto de la disposición de volquetes, autos abandonados, residuos domiciliarios, residuos espaciales (ramas, escombro, etc.), se encuentra vigente la ordenanza Nº 11487/2010. La misma regula la ocupación de la vía pública con materiales áridos, ladrillos, escombros, tierra, resto de obras u otros elementos destinados o provenientes de la construcción, refacción, demolición y/o limpieza de inmuebles, incluso los provenientes de la poda de árboles y/o plantas, y todo otro elemento que no este comprendido dentro de los residuos sólidos domiciliarios. "Ante una irregularidad se identifica la persona o propietario y se labra parte de notificación con intimación de 24 - 48 hs, según el caso, para regularizar la contravención" agregó Cuenca.
Por otra parte, la ordenanza 11511/2010, establece la obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o en ocupación, dentro de la zona urbana del éjido de la ciudad, en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y/o acumulación de basura, escombro o cualquier otro elemento que signifiquen un peligro real o potencial a la salud y/o al medio ambiente y/o daño a la comunidad.
En este sentido, entre enero y abril se labraron un total de 296 partes intimaciones e infracciones.
Vías de comunicación para realizar reclamos, denuncias, sugerencias u otros: 423176 (dirección de Higiene urbana – 7:00 hs a 13:00 hs) – 423399 (dirección de Inspección general – las 24 hs), o personalmente a la dirección de Higiene urbana sito en Pte. Perón y Tropas (ex frigorífico Gchú.), o dirección de Inspección General, en España 423.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto