Atención primaria de la salud: un eje de gobierno que mejora la calidad de vida de los vecinos
El intendente Piaggio recibió hoy al ex ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, con quien mantuvo un encuentro de trabajo.
El intendente Piaggio recibió hoy al ex ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, con quien mantuvo un encuentro de trabajo.
19 de Mayo 2017 Más salud más vida
El salón de la Memoria en la Casa Municipal fue el escenario del encuentro del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y el ex ministro de Salud de la Nación, Dr. Daniel Gollan. “Estamos muy contentos de recibirlos hoy sabiendo la importancia que tiene en nuestro proyecto de gobierno el desarrollo y crecimiento de la Atención Primaria de la Salud” destacó Piaggio.
La atención primaria de salud comprende un conjunto de procederes y servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación, así como la protección de grupos poblacionales específicos y el abordaje de problemas de salud con tecnologías apropiadas de este nivel de atención, dirigido al individuo, la familia, la comunidad y el medio. “En el encuentro que mantuve con Gollan, coincidimos en que estar en contacto para poder de esta manera mejorar cada día la APS en nuestra ciudad es muy importante”.
Por su parte, el ex ministro destacó “la importancia de desarrollar un trabajo en conjunto porque la salud es un campo complejo que tiene una dimensión sistémica muy importante, y debe ser gobernada por el Estado, no por el mercado”, al tiempo que dijo: “Debemos tener la inteligencia de generar redes para que crezca el trabajo en equipo, y así desarrollar más las estrategias de la atención primaria de la salud”.
Es importante recordar que la Municipalidad de Gualeguaychú cuenta con más de 17 programas de salud que abarcan desde la lucha contra la mal nutrición infantil (AMINI), atención odontológica, atención a embarazadas, atención pediátrica, psicológica, clínica, enfermería y kinesiología. “Todas las atenciones tienen también el acompañamiento de los promotores de salud y de las trabajadoras sociales de cada centro” subrayó el intendente que dijo: “El trabajo con las organizaciones barriales es muy importante por eso con las comisiones vecinales estamos en contacto permanente desde el municipio, llevando delante de manera mancomunada, acciones para que todos los vecinos tengan mejor calidad de vida logrando una APS cada vez más comunitaria y barrial, persiguiendo los objetivo iniciales de su promoción”.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.