Ciudad
Avanzan las gestiones ante ENOHSA para la nueva planta potabilizadora de la ciudad
Tras la presentación de diversos proyectos realizada en febrero último, continúan los trabajos para el cierre de mallas, la ampliación de la planta potabilizadora y de la de tratamiento de efluentes cloacales.
Gualeguaychú creció en los últimos 25 años y continúa haciéndolo de la misma manera, por eso desde la Municipalidad se trabaja para que los servicios públicos continúen siendo de buena calidad para los vecinos. A raíz de esto la última semana el director de Obras Sanitarias, Iván Mataitis, mantuvo reuniones en ENOHSA sobre el avance de las gestiones para el cierre de mallas y la ampliación de las plantas potabilizadora y de tratamiento de efluentes.
Las reuniones fueron con Daniel Leiva, jefe de studios y proyectos, Juan Glasman, y Oscar Carnabucci, director técnico de ENOHSA. “Somos muy optimistas respecto al avance de los proyectos ya que significarán un gran avance en la vida de nuestros vecinos, logrando así mejorar la calidad de los servicios públicos que brindamos desde la Municipalidad” destacó Mataitis.
“Determinamos una serie de avances y requerimientos que tenemos que llevar adelante tanto desde la Municipalidad como desde ENOHSA para poder así seguir los pasos necesarios” detalló Mataitis para finalizar.
Cierre malla zona noroeste
Se trata de una obra de continuación parcial del plan totalizador de agua llevado a cabo por la Municipalidad de Gualeguaychú a mediados de la década del 90. En este sentido, Mataitis explicó: “Esta obra consiste en la extensión de las redes principales de agua de PVC en las calles Perigan desde calle Del Inmigrante hasta Bulevar de María, luego cañería por Bulevar de María hasta calle Rioja, y un tramo por calle Jujuy hasta el tanque de reserva en el barrio de Empleados Municipales”.
Cierre mallas zona norte y zona de la península en Clavarino al este
La obra propuesta consiste en la extensión de las redes principales de agua en las calles Federación, Santiago Díaz y San José en la zona norte y en calle Clavarino al este. “El objetivo de la obra es ampliar el radio servido de agua potable en la zona norte y mejorar el servicio precario en la zona este teniendo en cuenta que por la finalización de la obra del colector cloacal noreste, la zona ya cuenta con factibilidad para la ejecución de la red cloacal”, explicó García.