Presupuesto Participativo: más de 50 propuestas en una semana
Esta semana se desarrollaron las asambleas de ideas de las Zonas 4 Suburbio Sur y 5 Médanos en el marco del Programa de Presupuesto Participativo 2017.
Esta semana se desarrollaron las asambleas de ideas de las Zonas 4 Suburbio Sur y 5 Médanos en el marco del Programa de Presupuesto Participativo 2017.
29 de Mayo 2017
“En ambos encuentros la participación fue muy buena, ya que se presentaron más de 50 propuestas para este año y se siguen sumando barrios para trabajar con este programa”, señaló el secretario de Poder Popular, Daniel Vaena.
En Suburbio Sur algunas de las ideas propuestas fueron: Talleres comunitarios, equipamiento de plazas, rejas, veredas, playón deportivo, luminarias, cámaras de seguridad, rejas, alcantarillas, equipamiento para escuelas y clubes y construcción de puestos de feriantes. Barrios e instituciones participantes: Vecinos de Bº Benetti, Sala de Catequesis de Suburbio, Escuela Nº 94 Francisco Ramírez, Comisión Vecinal Bº Guevara, Comisión Vecinal Suburbio Sur, Comisión Vecinal Vicoer 100 Viviendas, Escuela Nº 22 Sarandi, Comisión Vecinal Bº Toto Irigoyen, Club Social y Deportivo Molinari, Club Atletico Sur, Comisión Vecinal Bº Molinari, Centro de Jubilados Suburbio Sur, Escuela Nº 117 María Elena Walsh, CAPS Suburbio Sur, Comisaria 8º, Comisión Vecinal Loteo Bursese, Vecinos de calle Tropas, Vecinos de Pedro Jurado y Banco Popular de la Buena Fe.
En Médanos las ideas fueron: luminarias, cámaras de seguridad, cestos de residuos comunitarios, equipamientos informáticos, perforación de agua subterranea, cerramientos, aberturas, juegos de plaza, cámaras de seguridad, reductores de velocidad, refugios de colectivos, equipamientos de cocina y obras de refacciones en iglesias y escuelas.
Cabe destacar que las instituciones y barrios que presentaron ideas son: Hogar de Cristo, Centro Redes, Comisión Vecinal Bº Don Pedro, Comisión Vecinal Bº Florida, Escuela Nº 114 Justo José de Urquiza, Comisión Vecinal Ate, Escuela Nº 10 Ernesto Bavio, Comisión Vecinal San Agustín. Parroquia Asunción de María, Parroquia Oratorio de Fátima, Jardín Segunda Mamá, Comisión Vecinal Bº Jockey Club, Comisión Vecinal Bº Luis Jeannot Sueyro, vecinos de Barrio 338 Francisco Ramírez, vecinos del Barrio 56 Viviendas, vecinos de Barrio Jardín, vecinos del Barrio Quijano y vecinos de Loteo Broggi.
Asimismo, Daniel Vaena recordó que “esta semana continúan las asambleas de presentación de ideas correspondientes a las 6, 7 y 8”
El cronograma de asambleas para esta semana es el siguiente:
Martes 30 de mayo a las 20: 00 en las instalaciones del CIC “Néstor Kirchner” asamblea Zona 6 “C.I.C”
Miércoles 31 de mayo a las 20:00 en el Club Juvenil del Norte asamblea de la Zona 7 “San Isidro”
Jueves 01 de junio a las 20:00 en la Escuela Nº 8 “Rosendo Fraga” asamblea Zona 8 “Franco”.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.