Ciudad

Fábrica Municipal Cooperativa: un proyecto que se hizo realidad y está en marcha en el barrio Anhelado Sueño

FA.MU.CO es el nombre de la fábrica que puso en marcha la Municipalidad de Gualeguaychú a través de la que se fabrican pilares monofásicos, cámaras de inspección, ladrillos ecológicos y baldosas.

31 de Mayo 2017 Más ciudad para todos


“Que este proyecto sea un hecho nos da una alegría muy grande porque permite abastecer las obras municipales a través del trabajo de las cooperativas” destaca el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio. Dicha fábrica funciona en el galpón productivo del barrio Anhelado Sueño en donde trabajan las cooperativas Tenondé y Mocoretá y se proyecta la incorporación de otra cooperativa más, con el objetivo de sumar a los actuales productos la fabricación de rosetas y mesadas. Asimismo, al respecto del montaje de la fábrica, la Municipalidad garantiza los moldes y los materiales, en tanto la cooperativa trabaja con su maquinaria.

“A través de Fa.Mu.Co. podemos lograr tres cosas centrales: abastecernos de recursos propios, generar trabajo para cooperativas y ahorrar costos”, comentó el director de Cooperativas Mauricio Weber. En este sentido, Weber detalló que Tenondé es la cooperativa que construye un ladrillo ecológico en base a cemento con el que se busca es lograr una construcción alternativa en donde no es quemado sino que es prensado, en esta mezcla de broza y cemento y se deja fraguar por un mes aproximadamente” y agregó que “con estos ladrillos hicimos las dos primeras construcciones de dos casas de agua, una ubicada en Villa María y la otra sobre el pozo de agua que va a estar en La Milagrosa y tenemos previsto que con la tirada de 4000 ladrillos va a ser destinada para realizar dos obras: baños en Plaza San Martin y Plaza Urquiza”.

Asimismo, la dirección de Cooperativas viene desarrollando un proyecto desde principios de 2016 de baldosas, cámaras de inspección y pilares monofásicos “buscando una fuente alternativa para producir insumos que la municipalidad usa en distintos frentes de obras” comentó Mauricio Weber y continuó “esa alternativa además de generar trabajo genuino es una alternativa que ahorra en costos en un 40% el valor de estos materiales que de no producirlo se deberían comprar en el mercado”.

Por otra parte, Mocoretá es la segunda cooperativa que conforma FA.MU.CO la cual produce cámaras de inspección, pilares monofásicos y una producción intensiva de baldosas para veredas de 40 x40 cm que serán usadas en distintos puntos de la ciudad como así también en el programa municipal de veredas (PROMUVE). Sobre la misma Mauricio Webe dijo que dicha cooperativa está conformada por 5 personas y desarrolla una producción continúa de alrededor de unas 3 mil baldosas por mes”.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787