Fiesta del Orgullo en la Diversidad en el CCG
Se realiza el viernes 30 de junio a las 22:30 hs en el Centro Cultural Gualeguaychú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera Sur). El encuentro es libre y gratuito.
Se realiza el viernes 30 de junio a las 22:30 hs en el Centro Cultural Gualeguaychú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera Sur). El encuentro es libre y gratuito.
28 de Junio 2017 Más ciudad para todos
El colectivo LGTBIQ y el colectivo 'Me hago cargo' son los organizadores de este festejo y comentan: “Los disturbios de Stonewall durante la madrugada del 28 de junio y los días subsiguientes en la ciudad de Nueva York marcan un antes y un después en la visibilización de la lucha por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex.
Desde hace 48 años, el 28 de junio es reconocido como el Día Internacional del Orgullo Gay en conmemoración no de un acto de violencia y represión por parte de la policía, sino de un levantamiento y un acto de resistencia protagonizado por un colectivo que, hasta el día de hoy, en muchos lugares sigue siendo negado, violentado y no reconocido.
Hoy, desde el colectivo de organizaciones por la diversidad, queremos reivindicar esa lucha. Por eso nos juntamos, nos encontramos, para potenciarnos, fortalecernos y organizarnos. Hacemos visibles nuestros cuerpos libres, nuestros goces, nuestros afectos, nuestros pensamientos, nuestras subjetividades politizadas, desobedientes... para generar una corriente de poder que haga caer de vergüenza todas las vergüenzas y que potencie la diferencia como posibilidad de ser, vivir y transformar la realidad.
Nuestra tarea es construir una cultura del respeto y de la no violencia, y esto sólo puede darse dentro de una sociedad de personas libres y con derechos. Nos convocamos a reconocernos, hoy como ayer, en este acto de resistencia, en un momento político donde pareciera que hay que reafirmar todas las conquistas de nuevo porque una amenaza oscura e infame se ciñe sobre lo que el pueblo ha construido.
Ser lesbiana, ser gay, ser trans, bisexual, intersex, no se trata de lo que uno hace en la cama ni con quién, es un posicionamiento político. Es una elección vital. Es una expresión de identidad.
Estamos orgullosxs de celebrar lo diverso, de reivindicar el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, el derecho a decir nuestros nombres y el derecho a levantar nuestras banderas en pos de un mundo en donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.
En ésta oportunidad nos acompañará el El Show del Ángel con todo su maravilloso staff artístico y podrán encontrar una variada barra de bebidas y ofertas gastronómicas de lujo”.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.