La Zona 2 “Villa María” del Presupuesto Participativo eligió 21 proyectos
Entre las dos asambleas definitivas realizadas ya suman 54 proyectos.
Entre las dos asambleas definitivas realizadas ya suman 54 proyectos.
12 de Julio 2017 Participación ciudadana Presupuesto Participativo
Anoche, miércoles 11 de julio, se realizó la asamblea definitiva de la zona 2 del programa municipal Presupuesto Participativo en el que había 21 proyectos presentados y quedaron elegidos todos. “Gracias a una actitud solidaria y generosa de los todos los vecinos que participaron quienes bajaron algunos montos o resignaron parte de los proyectos, en esta oportunidad todos los barrios puedan tener proyectos”, comentó el secretario de Poder Popular Daniel Vaena y agregó que “entre las dos asambleas definitivas que se realizaron ya tenemos 54 proyectos, lo que nos hace pensar que esta edición también la terminaremos con un número importante de proyectos”.
Asimismo, Vaena agregó que “fue un debate intenso de una hora y media donde llegaron a un acuerdo” y destacó “el proyecto de la Mesa de Gestión del barrio Villa María sobre consumo de sustancias que será muy importante a nivel social porque incluye charlas, capacitaciones y talleres”.
Cabe destacar que en esta edición, en la Zona 2 se incorporaron nuevas instituciones y que en esta última asamblea participaron más de 50 personas. También recordamos que mañana jueves 13 de julio a las 14:30 en el Centro de Convenciones se desarrollará la asamblea definitiva del Presupuesto Participativo del Adulto Mayor, en tanto que el viernes 14 de julio a las 20:00 será el turno del cierre de la zona N° 3.
Los proyectos aprobados son:
Nº |
Institución |
Descripción de Proyectos |
Cant |
1 |
Escuela 88 "Los Fundadores" |
Rejas para ventanas superiores |
1 |
2 |
Escuela 88 "Los Fundadores" |
Instalación eléctrica (falta mano de obra) |
1 |
3 |
Vecinos de Villa Maria |
Veredas sobre calle Islas Malvinas frente a la plaza |
30 |
4 |
Centro Laboral Nº 278 |
Colocación de cortinas para el SUM y aulas |
8 |
5 |
Centro Laboral Nº 278 |
2 telares |
2 |
6 |
Centro Laboral Nº 280 |
Cocina industrial |
1 |
7 |
Vecinos de San Cayetano |
Acondicionamiento de cancha de Zabalet: nivelación, arcos y cerramiento y veredas |
1 |
8 |
Centro de Ed. Física Nº 6 "Prof. Domingo Giusto" |
Cerco perimetral y losa |
1 |
9 |
Guardería Infantil Esperanza |
Arreglo de patio interno, tapiales y vereda |
1 |
10 |
Club Unión del Suburbio |
250 sillas para el merendero |
130 |
11 |
Club Unión del Suburbio |
Construcción de una nueva parrilla |
1 |
12 |
Comisión Vecinal Villa María |
Instalación de agua caliente y tanque en SUM |
1 |
13 |
Mesa de Gestión de Villa María |
Proyecto integral sobre prevención del consumo de sustancia |
1 |
14 |
Bo. Cover |
Continuación del playon deportivo y veredas de plaza |
1 |
15 |
Bo. Cover |
1 luminaria urbana |
1 |
16 |
Vecinos de Bº Hipódromo |
Camaras de seguridad |
1 |
17 |
Comisión Vecinal San José Obrero |
Piso de la parroquia |
1 |
18 |
Comisión Vecinal San José Obrero |
Luminarias urbanas |
4 |
19 |
Iglesia del Nazareno |
Ampliación del salón (materiales) |
1 |
20 |
Caps Villa María |
Equipamiento para taller de costura y juegoteca |
1 |
21 |
Merienda de Sonrisas |
Equipamiento deportivo y artículos de librería |
1 |
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.