“Poemas para leer a deshoras” de la poeta larroquence María Ángeles Lonardi en Cultura
Viernes 8 de septiembre a las 20:30 hs en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Viernes 8 de septiembre a las 20:30 hs en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
04 de Septiembre 2017
María Ángeles Lonardi reside en España y allí, editado por Letra Impar (Almería), cobró vida este proyecto conformado ahora en un libro de bella factura. La presentación está a cargo de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Gualeguaychú, y forma parte de las actividades previstas en el marco del X Encuentro de Escritores del Mercosur.
Acompañarán a la autora: Zulma Nicolini, escritora y Presidente de Sade; Luis Luján, cuentista, poeta y agitador cultural y el poeta local Guillermo Santos Ledri. Además, acompañará la lectura con arpegios de guitarra, el hijo de la autora, Emanuel Martínez, quien viajó con su madre desde Almería.
Buena oportunidad para compartir música y poesía.
No se suspende por lluvia
Acerca de la autora
María Ángeles Lonardi es poeta, escritora y profesora. Participó de varios encuentros de escritores nacionales e internacionales, y obtuvo varios premios literarios en Argentina y España. Integra varias antologías a ambos lados del Atlántico. En el 2002 se radicó en Almería. Ha participado en recitales poéticos, encuentro de escritores y en las Jornadas Literarias de la Diputación de Almería.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.