Concientización turística en las escuelas de la ciudad
Este plan lanzado por el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo promueve el conocimiento de la ciudad desde la niñez. Recientemente se realizó una jornada en la Escuela N° 3 Tomás de Rocamora.
Este plan lanzado por el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo promueve el conocimiento de la ciudad desde la niñez. Recientemente se realizó una jornada en la Escuela N° 3 Tomás de Rocamora.
07 de Septiembre 2017 turismo365
“Se busca concientizar a toda la comunidad, en especial a los niños que están en proceso formativo, sobre la importancia de la actividad turística y la necesidad de preservar las riquezas tanto naturales y culturales que son la herencia para el futuro”, expresó el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Gastón Irazusta, y agregó que “también es importante poder describir y explicar que la Conciencia Turística contribuye al desarrollo del turismo de nuestro pueblo”.
Asimismo, Irazusta se refirió a la importancia de esta actividad y detalló algunas de las propuestas: “Los niños son los guías, nos cuentan qué atractivos hay en nuestra ciudad y sus leyendas, sus lugares preferidos. En una segunda etapa la temática se realiza a través del juego a través de diversas herramientas audiovisuales”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).