Trabajos de agua y cloacas a través de consorcios vecinales
La secretaria de Obras y Servicios Públicos sigue trabajando a través de esta herramienta participativa con el objetivo de lograr junto a los vecinos una mejor ciudad.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos sigue trabajando a través de esta herramienta participativa con el objetivo de lograr junto a los vecinos una mejor ciudad.
04 de Diciembre 2017 Más ciudad para todos
En la zona de calle Federación y Alsina se trabaja en la conexión de 746 metros de red cloacal con caños de PVC de 160 mm de los cuales 217 metros corresponden a la obra de vinculación a la cañería ubicada en Roffo y Federación.
Asimismo, se realizan 424 metros red de agua con cañería PVC de 75 mm, obra que en su conjunto beneficiara a 30 familias.
Consorcios vecinales
La Municipalidad continúa promoviendo esta herramienta para la concreción de obras de cloacas, aguas, cordón cuneta y pavimento. Se trata de instancias de organización de los vecinos para la realización de obras públicas específicas de interés barrial por fines comunes. Estos pueden ser para:
- Pavimento
- Cordón cuneta
- Cloacas y agua
Sin dudas, todas estas instancias, para ser efectivas, suponen reuniones informativas con los vecinos para explicar la dinámica, disipar dudas, responder consultas. Para comunicarse por consultas: comisionesvecinales@gualeguaychu.gov.ar/ (03446) 420488
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.