Hilvanando Sueños, un proyecto social destinado a las mujeres y sus familias
El mismo apunta al fortalecimiento de mujeres. Fortalecerlas, empoderarlas y brindarles herramientas para construir sus proyectos de vida.
El mismo apunta al fortalecimiento de mujeres. Fortalecerlas, empoderarlas y brindarles herramientas para construir sus proyectos de vida.
07 de Diciembre 2017 Más salud más vida
Equipo de profesionales del Centro de Salud Inés Esparapanes trabajan junto a la organización "Aquelarre de la Brujita Filomena" y referentes comunitarios del barrio San Francisco en un proyecto social que apunta al fortalecimiento de mujeres y sus familias.
El proyecto surge como parte del trabajo que realiza el equipo del CAPS San Francisco con organizaciones de la comunidad, en este caso, el espacio de apoyo a la infancia “La Esperanza”. Al mismo concurren alrededor de 60 niños del barrio San Francisco para recibir el almuerzo y la merienda los fines de semana, algunos de ellos acompañados de sus madres.
Algunas madres que acompañan a sus niños colaboran con la referente de este espacio Rosalia Gimenez y de allí es que surge la propuesta de poder realizar otras actividades que sean de su interés que puedan fortalecerlas, empoderarlas y brindarles herramientas para construir sus proyectos de vida. Cada una, desde sus particularidades, desde su singularidad comparten este espacio en común en donde se encuentran como mujeres, madres, cuidadoras, compañeras de crianza.
En principio las motiva realizar bolsas navideñas para las familias de los niños que concurren al Espacio “La Esperanza”. Eligieron aprender a coser. Para ello se coordinó con la organización Aquelarre de la Brujita Filomena, un grupo de mujeres que comparten un espacio de aprendizaje y contención realizando diferentes productos con telas, para que con ellas intercambien saberes sobre el arte de la costura.
El encuentro se produjo este viernes y entre telas, hilos, pespuntes, se fue hilvanando este sueño. Se pudieron observar miradas comunes, sonrisas cómplices, entre mates y saberes.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.