40 nuevas familias tendrán su casa propia
Este viernes 22 de diciembre a las 18.30 hs. se realizará la entrega de las unidades, realizadas con fondos nacionales y con mano de obra de cooperativas.
Este viernes 22 de diciembre a las 18.30 hs. se realizará la entrega de las unidades, realizadas con fondos nacionales y con mano de obra de cooperativas.
21 de Diciembre 2017 Más ciudad para todos
A partir de este viernes 40 familias gualeguaychuenses alcanzan su techo propio, a partir de este importante proyecto realizado con fondos del Programa Federal de Viviendas y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales, en un terreno adquirido a través de la cooperativa Unidos por una vivienda.
Cada vivienda cuenta con 80 m3, incluyendo 3 dormitorios, estar, comedor, cocina y baño. La construcción estuvo a cargo de las cooperativas Digioca I, Tenondé y el Nuevo Hogar, en tanto las obras de infraestructura fueron realizadas por empresa privada, alcanzando el proyecto total una inversión de $20.184.000.
Cabe destacar que el proyecto contempló importantes obras de infraestructura, que incluyeron redes de agua y cloaca, pozo de bombeo, subestación aérea con transformador, red eléctrica, luminaria pública y cordón cuneta.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.